24.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 6, 2025
HomeActualidadLas peticiones de asilo de venezolanos en la UE se duplicaron en...

Las peticiones de asilo de venezolanos en la UE se duplicaron en 2019

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre
spot_imgspot_img

Cerca de 45.000 venezolanos pidieron protección internacional en 2019 en la Unión Europea, el doble que el año anterior, informó este miércoles la Oficina Europea de Apoyo al Asilo, EASO, que registra también un fuerte incremento de colombianos.

De los 714.000 solicitudes presentadas en 2019 en los entonces 28 países de la UE, así como en Noruega y Suiza, los venezolanos fueron la tercera nacionalidad en número por detrás de sirios (72.000, estable respecto a 2018) y afganos (60.000, +32%).

«Por primera vez, el volumen de solicitudes de asilo aumentó desde 2015», indica. Se registraron casi 1,4 millones, señala un informe provisional de la EASO, que atribuye el alza a las demandas de nacionales exentos de visado, como los latinoamericanos.

La Oficina Europea de Apoyo al Asilo destaca por tercer año consecutivo el caso de los venezolanos, cuyas solicitudes doblaron en 2019, después de un aumento de 88% en 2018 y 155% el año anterior. Antes de 2014, se elevaban a unas 100 solicitudes anuales.

Tras una progresión de 210% en 2018, el número de colombianos que pidió protección internacional en los países europeos se triplicó en 2019, hasta los 32.340, para situarse entre las cinco primeras nacionalidades.

Sirios con más suerte para asilo

La EASO señala que las solicitudes de salvadoreños dobló con respecto a los 5.325 de 2018, mientras que las de ciudadanos procedentes de Honduras, Perú y Nicaragua también progresaron el año pasado, a más de 6.000 demandas por cada nacionalidad.

Las peticiones de protección internacional en etos 30 países europeos terminaron con una decisión positiva en 33% de los casos, un porcentaje estable. El mayor reconocimiento lo registran los sirios (85%), yemeníes (82%) y eritreos (81%).

En el caso de los latinoamericanos las tasas de reconocimiento son bajas –5% para los nacionales de Venezuela y 7% para los de Colombia-, salvo para los de El Salvador, que se sitúan en torno a 37%, de acuerdo con la EASO, cuyo informe final se espera en junio. (El Nacional)

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here