23.4 C
Venezuela
martes, noviembre 25, 2025
HomeTitulares"Las Puertas de la Esperanza", un camino de renacimiento para los reclusos

«Las Puertas de la Esperanza», un camino de renacimiento para los reclusos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño
spot_imgspot_img

La puerta, como espacio concreto y simbólico que propicia el encuentro, la comunicación entre la prisión y la sociedad, y la transición de la desesperación a la esperanza. Este es el camino que emprende la Fundación Pontificia Gravissimum Educationis del Dicasterio para la Cultura y la Educación.

«Es en el espíritu del Jubileo y en la visión del Papa León XIV, como se verá en la exhortación apostólica Dilexi te», declaró  el Cardenal José Tolentino de Mendonça , Prefecto del Dicasterio , « que se manifiesta el deseo de seguir abriendo puertas, abriendo gestos y fomentando la concienciación que pueda dar cuerpo a una verdadera y necesaria pedagogía de la esperanza». 

Lea también: Earthday.org: Histórico compromiso de la Santa Sede con la acción climática

Davide Rampello , comisario del proyecto junto con su estudio, explicó que las puertas se fabricarán con los tres materiales de la Cruz de Cristo: madera, metal y piedra. Las ciudades y personalidades que participan en la iniciativa son Venecia, con el director Mario Martone; Milán, con el diseñador Michele De Lucchi; Roma, con el pintor y escultor Gianni Dessì; Nápoles, con el artista Mimmo Palladino; Palermo, con el chef Massimo Bottura; Lecce, con el diseñador Fabio Novembre; Reggio Calabria, con la astrofísica Esilia Vaudo; y Brescia, con el arquitecto Stefano Boeri.

El diálogo entre estas figuras de la cultura y la comunidad penitenciaria también dará vida a las creaciones gracias a una especie de «taller renacentista» que ofrecerá el proyecto, con el apoyo de la Fundación Cariplo, en el que participó el presidente Giovanni Azzone mediante una conexión en directo. La ministra de Justicia portuguesa, Rita Júdice, también participó en la conferencia de forma remota. En Portugal, se realizarán dos residencias artísticas en la prisión juvenil de Leiria y la prisión de Tires. El Ministro enfatizó la importancia del arte en la preparación de los reclusos para una nueva vida, ya que las cárceles están diseñadas para resocializar a los reclusos y ayudarlos a ingresar al mercado laboral.

Las Puertas de la Esperanza cuenta con la colaboración esencial del Departamento de Administración Penitenciaria del Ministerio de Justicia de la República Italiana, dirigido por  Stefano Carmine De Michele , quien observa: « Para nosotros , Las Puertas de la Esperanza es mucho más que una iniciativa artística; es un viaje. Un viaje que simbólicamente atraviesa los muros de la prisión, abriéndola a la luz del diálogo, la escucha, la belleza y, sobre todo, el respeto a la dignidad humana».

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here