23.4 C
Venezuela
miércoles, agosto 27, 2025
HomeOpiniónLas vacunas: “urge un acuerdo”

Las vacunas: “urge un acuerdo”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img



EDITORIAL

Vivimos la Pascua del Resucitado como la única esperanza que nos alienta a seguir adelante en medias las vicisitudes de la actual pandemia. Luego de un año, quizás mucho hemos aprendido y poco colocamos en práctica, el riesgo de contagio y letalidad sigue siendo alto. Aunque ya existen las vacunas, sigue siendo pocas, especialmente para los países pobres y en conflicto.

El Domingo de Pascua escuchamos el llamado del Papa a promover “el espíritu de un internacionalismo de las vacunas”, para que todos puedan tener acceso a la vacunación sin demora.  “Insto a toda la comunidad internacional a un compromiso común para superar los retrasos en su distribución y para promover su reparto, especialmente en los países más pobres”, dijo Francisco.

Venezuela no escapa de esta realidad, el ingreso de vacunas y vacunados sigue siendo mínimo, y el número de fallecidos -aunque las cifras oficiales no lo reflejan- en la realidad se cuentas muchas pérdidas humanas. Es un deber del Gobierno de crear un plan de vacunación masiva y alcanzar acuerdos para la llegada de vacunas con probada efectividad científica, sin ningún tipo de discriminación que ponga en peligro el bien común.

Los Obispo venezolanos, también alzaron su voz en un comunicado: “Urge un acuerdo, fruto de un serio diálogo, que evitará todo retraso con el cual sólo saldrá perjudicada la inmensa mayoría de la población. No se puede esperar más tiempo. Lo humano está por encima de las diatribas políticas, pues la vida de cada persona es digna y sagrada”, expresó la presidencia de la Conferencia Episcopal Venezolana.

Debemos exigir respuesta a quienes deben garantizar la salud del pueblo, así como también es un deber moral nuestro cumplir con las normas de bioseguridad, y vacunarse sin demora cuando estén disponibles las dosis necesarias, para superar la pandemia.

Pbro. Johan Pacheco

johanpaco@gmail.com

 

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here