32.2 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeFronteraLavaderos públicos como salida a la escasez de agua en Ureña

Lavaderos públicos como salida a la escasez de agua en Ureña

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Por más de 40 años los lavaderos públicos en el sector de Aguas Calientes, en el municipio Pedro María Ureña han servido para que sus vecinos acudan a lavar su ropa.

En una localidad donde el servicio de agua potable es pésimo, esta alternativa sigue siendo la salida para muchos, quienes arriban a este sitio para cumplir dicha tarea.

Una de sus usuarias, Adriana Rodríguez comentó, que en su vivienda escasea el líquido, y por ende no le queda más remedio que ir a los lavaderos.

Lee también: Parroquia Ascensión del Señor del municipio Jáuregui se llena de alegría por ordenación presbiteral

«He vivido toda mi vida aquí en frontera, y tengo años viniendo para acá para lavar mi ropa, la de mi esposo d hijos», dijo.

En el sitio alquilan lavadoras de dos tinas, para aquellos que no quieran hacerlo a mano.

«Me vengo desde temprano en la mañana con mi cesta jabón y soflan. Me gusta lavar aquí porque siento que esta agua le quita más rápido el mugre a la ropa», explicó.

En un total de 52 espacios, las aguas azufradas salen a una temperatura alta, la cual no es limitante para su uso.

Le puede interesar: El Papa a la Virgen de Pompeya: Concede el don de la paz a Ucrania

Rodríguez lamentó que un servicio tan básico no llegue con eficiencia a las casas de Ureña, a pesar que Hidrosuroeste cobra de manera puntual los recibos.

«En muchos barrios las personas debemos comprar cisternas para poder abastecernos porque pasan semanas y no nos llega como es debido, entonces nos toca o salir a buscar agua o comprar para hacer la comida, bañarnos o hacer la limpieza», apuntó.

Un servicio por cisterna puede superar los 80 mil pesos, en el eje de frontera.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here