23.4 C
Venezuela
miércoles, julio 30, 2025
HomeEspiritualidadLázaro, Marta y María: amor, trabajo y convicción de fe 

Lázaro, Marta y María: amor, trabajo y convicción de fe 

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación

“Será un trabajo armonioso de sinodalidad, caminando juntos y abordando lo que significa la dignidad de la persona, el bien común, teniendo como punto importante la persona de Jesucristo para formar así conciencias cristianas"

Celebrada Eucaristía en el marco de la fiesta patronal de San Joaquín de Navay

En su homilía el obispo animó al pueblo de Dios a seguir siempre con el entusiasmo en la fe, manteniendo viva la esperanza en Dios nuestro padre

Se afianzan preparativos para homenajear al Santo Cristo del Rostro Sereno

Ya se recibió, como cada año, el perizoma que se colocará al Santo Cristo, la talla original presente en la Basílica del Espíritu Santo

Se concreta proceso de constitución del Santuario Diocesano de Adoración y Reparación Eucarística

El espacio escogido para que esta idea sublime estará ubicado en el templo parroquial de San José, en el centro de la ciudad de San Cristóbal, mismo sitio que el día 15 de agosto, a los pies de la Virgen de la Consolación, el obispo del Táchira, creador y promotor de esta iniciativa firmará y leerá el decreto

Santa Ana del Táchira celebró su fiesta patronal

“Santa Ana custodia la fe del hermoso pueblo de Santa Ana, su gente está marcada por la devoción, demostrada en los crucifijos e imágenes de devoción en cada casa; así van sembrando en el corazón de los niños una fe pura del pueblo de Dios”
spot_imgspot_img

Lázaro, Marta y María eran tres hermanos que vivían en Betania, reconocidos por su amistad con Jesús y la convicción plena de adorarlo, protegerlo, cuidarlo y ser parte de su mensaje sanador y lleno de esperanza. Sus actitudes los distinguieron como servidores plenos y respetuosos de las enseñanzas del maestro.

Ocupaban los hermanos una casa en la cual atendían al Señor con esmero y fervor. De allí que un sinnúmero de enseñanzas estaba en el ambiente para aprendizaje y consuelo. En medio de ese hogar Jesús daba la palabra a todos y Marta, una mujer cabal y trabajadora se movía de un lado a otro para dar la atención necesaria y merecida. Tanto fue su tribulación por los quehaceres que le dijo al Señor: ¿nada te importa que mi hermana me deje sola en el trabajo de la casa?

Lea también: Celebrada Eucaristía en el marco de la fiesta patronal de San Joaquín de Navay

“El Señor le respondió: Marta, Marta, tú te preocupas y te inquietas por muchas cosas. En verdad una sola cosa es necesaria. Así, pues, María ha escogido la mejor parte, que no le será arrebatada».

Con este mensaje se consolidaba la oración como uno de los valores de mayor importancia para honrar al Señor. Sin embargo, esto no fue todo lo que se fomentó alrededor de estos hermanos santos.

“Jesús profesó un cariño muy especial por su amigo Lázaro (…) quien había caído gravemente enfermo y sus hermanas enviaron gente para advertirle a Jesús —que no estaba en Betania— de que su amigo podría morir.  Jesús, ocupado en su misión, no acude de inmediato al llamado y Lázaro muere”.

Al llega, santa Marta conmueve a Jesús con su fe y entrega diciéndole “Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano” posteriormente bajo el cobijo de fe, le pide a Jesús que lo regrese a la vida diciéndole: “Pero aún ahora yo sé que cuanto pidas a Dios, Dios te lo concederá”.

“Jesús se conmovió al ver el dolor de Marta y María y, luego de orar al Padre, ordenó que removieran la piedra de la entrada del sepulcro. Luego, a voz en cuello, gritó: «¡Lázaro, sal fuera!». Lázaro, envuelto en vendas, salió caminando de la tumba”.

Patronazgos

Santa Marta es patrona de los imposibles, del hogar, de las casas de huéspedes; también lo es de las cocineras, las amas de casa, las sirvientas, los hoteleros y lavanderas.

Santa María, es patrona de quienes viven dedicados a la contemplación o la oración, así como de los vendedores de perfumes.

San Lázaro de Betania es patrono de los moribundos y los necesitados.

Santa Marta con el constante detalle para el cuidado y la atención, santa María con la veneración absoluta y Lázaro con su silencioso, pero siempre presente afecto y su confianza en el mensaje de Jesús son la prueba irrefutable de las tres formas de amar, seguir y reverenciar al Todopoderoso.

Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación

“Será un trabajo armonioso de sinodalidad, caminando juntos y abordando lo que significa la dignidad de la persona, el bien común, teniendo como punto importante la persona de Jesucristo para formar así conciencias cristianas"

Celebrada Eucaristía en el marco de la fiesta patronal de San Joaquín de Navay

En su homilía el obispo animó al pueblo de Dios a seguir siempre con el entusiasmo en la fe, manteniendo viva la esperanza en Dios nuestro padre

Se afianzan preparativos para homenajear al Santo Cristo del Rostro Sereno

Ya se recibió, como cada año, el perizoma que se colocará al Santo Cristo, la talla original presente en la Basílica del Espíritu Santo

Se concreta proceso de constitución del Santuario Diocesano de Adoración y Reparación Eucarística

El espacio escogido para que esta idea sublime estará ubicado en el templo parroquial de San José, en el centro de la ciudad de San Cristóbal, mismo sitio que el día 15 de agosto, a los pies de la Virgen de la Consolación, el obispo del Táchira, creador y promotor de esta iniciativa firmará y leerá el decreto

Santa Ana del Táchira celebró su fiesta patronal

“Santa Ana custodia la fe del hermoso pueblo de Santa Ana, su gente está marcada por la devoción, demostrada en los crucifijos e imágenes de devoción en cada casa; así van sembrando en el corazón de los niños una fe pura del pueblo de Dios”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here