27.1 C
Venezuela
domingo, abril 6, 2025
HomeFronteraLelis Bautista: “Divididos no lograremos el cambio para Venezuela”

Lelis Bautista: “Divididos no lograremos el cambio para Venezuela”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella
spot_imgspot_img

La directora de política de la Gobernación  del estado Táchira, Lelis Bautista, considera que el  reconocimiento entre los factores políticos debe ser una condición para quienes adversan al régimen, esto en procura de mejorar las condiciones de vida de los venezolanos.

Exhortó Bautista a la unión en un solo bloque para lograr el objetivo de liberar a Venezuela. “No se cumplirá la meta si cada uno va por su lado o si ven enemigos donde no los hay, es necesario el reconocimiento de la gobernadora Laidy Gómez,  como la líder de la oposición en el Táchira, quien fue electa democráticamente y ha demostrado el compromiso con su tierra y su gente”.

Existe factores de la oposición – señaló Bautista – que todavía ven por el retrovisor el acto de hace dos años cuando la mandataria regional tuvo que asistir a la Asamblea Nacional Constituyente a juramentarse, actitud que realizó por el compromiso asumido con el pueblo.

“Han pasado dos años y se nota la diferencia con respecto al estado Zulia, donde el  compañero electo cedió el espacio al chavismo y las represalias se han visto en contra del pueblo, que ha alzado su voz de protesta antes la precaria situación que vive por falta de  servicios públicos”, puntualizó la directora de política del gobierno regional.

Bautista llamó al compromiso de todos los factores democráticos a  aglutinar los trabajos hacia el mismo objetivo: recuperar el gobierno nacional, “pues se cuenta con la capacidad y el apoyo de los ciudadanos para concretar este anhelo, tenemos que entender que todos somos necesarios en el proceso de reconstrucción de nuestra amada Venezuela”.

Para ello, es fundamental -enfatizó la directora de política- la unidad regional y nacional en  la búsqueda de caminos que permitan cesar los atropellos en contra de los ciudadanos quienes son los que pagan las consecuencias. “El compromiso de lograr la Venezuela libre es de todos”, concluyó Lelis Bautista. (Prensa Dirci)

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here