23.8 C
Venezuela
viernes, octubre 10, 2025
HomeTitularesLeón XIV: Los migrantes, nueva savia para las parroquias que los acogen

León XIV: Los migrantes, nueva savia para las parroquias que los acogen

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Ayala santifica con el Sacramento de la Confirmación a varias comunidades eclesiales

“Estos dones no son para guardarlos (…) el don de la fortaleza les dará el coraje para defender lo que es correcto, y el consejo les ayudará a tomar buenas decisiones en su día a día, especialmente cuando la vida se ponga difícil”

Galería Manuel Osorio Velasco inaugura exposición virtual «retrato y alma» del hiperrealista Bernardo Bedoya

“En esta continuidad, siempre estamos buscando el talento regional, igualmente los artistas tocan las puertas de la galería para promocionar sus trabajos. No solamente son exposiciones virtuales”

Centro Laicos, Familia y Juventud del SPEV inició nuevo ciclo de encuentros formativos sobre prevención de abusos

El encuentro fue guiado por el Lic. Leonardo Devia, quien ofreció una mirada profunda sobre la definición del abuso como cualquier acción u omisión que cause daño físico, psicológico, emocional, sexual o espiritual y el abuso como ejercicio de poder que vulnera la dignidad y los derechos fundamentales de la persona

“Dilexi te”, León XIV: no se puede separar la fe del amor por los pobres

León XIV firma su primera exhortación apostólica, Dilexi te, un texto de 121 puntos que brota del Evangelio del Hijo de Dios

Monseñor Ayala celebró fiestas patronales en La Pedrera y Cordero

Durante la homilía el obispo auxiliar aseguró que dejarlo todo respondiendo a la vida que el Señor nos deja es la mayor recompensa que se puede esperar
spot_imgspot_img

Actuar con el estilo de cercanía, compasión y ternura de Dios, ayudando a quienes llegan a Estados Unidos en busca de una nueva oportunidad y a seguir construyendo puentes entre naciones, culturas y pueblos.

Este es el mensaje central del Papa León XIV, del 4 de octubre, enviado con motivo de la 115.ª reunión anual de la red Catholic Charities USA, celebrada en San Juan, Puerto Rico, con una asistencia de aproximadamente 600 personas.

Lea también: “Dilexi te”, León XIV: no se puede separar la fe del amor por los pobres

La red, que el año pasado ayudó a más de 15 millones de personas necesitadas, fue fundada en 1910 y está compuesta por 168 agencias independientes comprometidas a brindar alimento, refugio, atención médica, asistencia legal y —escribe el Pontífice— muchas otras obras de bondad.

El estilo de Dios

 Papa recuerda que el encuentro se celebra durante el Jubileo de la Esperanza, que el Papa Francisco, en la Bula de Invocación del Año Santo, define como «el deseo y la expectativa del bien, aun sin saber qué nos deparará el mañana». León XIV insta entonces a las organizaciones de Catholic Charities USA a convertirse en «agentes de esperanza» para los millones de personas que acuden a la Iglesia en Estados Unidos en busca de ayuda. Entre ellas, se encuentran las más vulnerables, migrantes y refugiados que «no pueden contar con sus propios recursos y deben depender de Dios y de la bondad de los demás. De muchas maneras», subraya el Papa, «vuestro ministerio hace concreta la providencia del Señor para ellos». Este enfoque, el propio Papa Francisco lo definió como el «estilo» de Dios, hecho de cercanía, compasión y ternura.

Misioneros de la Esperanza

Más allá de las necesidades concretas, el Pontífice se centra en la riqueza que aportan los migrantes como «testigos de esperanza», ya que no solo demuestran confianza en Dios, sino también resiliencia al tener que superar a menudo numerosos obstáculos durante su camino. «En particular», añade, «los migrantes y refugiados católicos se han convertido en misioneros de esperanza en muchas naciones», dejando como legado «una fe viva y devociones populares que a menudo revitalizan las parroquias que los acogen».

Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Ayala santifica con el Sacramento de la Confirmación a varias comunidades eclesiales

“Estos dones no son para guardarlos (…) el don de la fortaleza les dará el coraje para defender lo que es correcto, y el consejo les ayudará a tomar buenas decisiones en su día a día, especialmente cuando la vida se ponga difícil”

Galería Manuel Osorio Velasco inaugura exposición virtual «retrato y alma» del hiperrealista Bernardo Bedoya

“En esta continuidad, siempre estamos buscando el talento regional, igualmente los artistas tocan las puertas de la galería para promocionar sus trabajos. No solamente son exposiciones virtuales”

Centro Laicos, Familia y Juventud del SPEV inició nuevo ciclo de encuentros formativos sobre prevención de abusos

El encuentro fue guiado por el Lic. Leonardo Devia, quien ofreció una mirada profunda sobre la definición del abuso como cualquier acción u omisión que cause daño físico, psicológico, emocional, sexual o espiritual y el abuso como ejercicio de poder que vulnera la dignidad y los derechos fundamentales de la persona

“Dilexi te”, León XIV: no se puede separar la fe del amor por los pobres

León XIV firma su primera exhortación apostólica, Dilexi te, un texto de 121 puntos que brota del Evangelio del Hijo de Dios

Monseñor Ayala celebró fiestas patronales en La Pedrera y Cordero

Durante la homilía el obispo auxiliar aseguró que dejarlo todo respondiendo a la vida que el Señor nos deja es la mayor recompensa que se puede esperar

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here