33.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeIglesiaLiberan a religiosa colombiana Gloria Cecilia Narvaez tras 4 años y 8...

Liberan a religiosa colombiana Gloria Cecilia Narvaez tras 4 años y 8 meses de secuestro

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

La religiosa colombiana Gloria Cecilia Narvaez Argori, secuestrada por terroristas musulmanes el 7 de febrero de 2017 en Malí, ha sido finalmente liberada este sábado 9 de octubre.

La Presidencia de Malí anunció la noticia esta tarde, saludando “el coraje y la valentía de la hermana” de 58 años, que pertenece a las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada.

“La Presidencia de Malí saluda el valor y la valentía de la hermana. Esta liberación es la coronación de 4 años y 8 meses de esfuerzos conjuntos de varios servicios de inteligencia”, señala el gobierno en un breve comunicado publicado en sus redes sociales.

“El Presidente aprovecha esta oportunidad para asegurar al pueblo maliense y a la comunidad internacional que todavía se están haciendo esfuerzos para liberar a todas las personas, malienses como extranjeros, retenidas en el territorio de Malí. El Presidente de Transición felicita una vez más a las Fuerzas de Defensa y Seguridad y a los Servicios de Información”, añade el texto.

En un videomensaje compartido con ACI Prensa, Mons. Mario de Jesús Álvarez Gómez, presidente de la Comisión de Misiones de la Conferencia Episcopal de Colombia, dijo que pronto “darán más detalles de esta liberación”.

“Damos Gloria a Dios por este momento. Felicitamos a la Congregación, a la Iglesia Universal y agradecemos a las gestiones de la Santa Sede, la Nunciatura Apostólica en Colombia y de la Conferencia Episcopal. Gloria y bendición a Dios por este momento tan gozoso”, agregó.

La hermana Narvaez fue secuestrada el 7 de febrero de 2017 en Karangasso, en el círculo de Koutiala, en la frontera entre Malí y Burkina Faso, a manos del Frente de Apoyo para el Islam y los Musulmanes (SGIM), una rama de Al Qaeda con sede en Mali.

En mayo del 2021, la religiosa dio señales de vida con una carta escrita a mano donde pide que oren por ella.

“Les mando a todos mis más cordiales saludos. Que el buen Dios los bendiga y les conceda salud. He estado prisionera durante cuatro años y ahora estoy con un grupo nuevo”, indicó la Hermana Narváez en su mensaje.

La religiosa pidió en su mensaje “que todos recen mucho por mí. Que Dios los bendiga a todos”.

Antes de darse a conocer la carta, la última vez que se supo de ella fue en 2019, cuando en un video la religiosa pidió ayuda al Papa Francisco.

El general Fernando Murillo, detective a cargo de la investigación, reveló que el rapto se realizó con fines de rescate sin un monto económico exacto, que la Santa Sede mediaría su liberación, y que la religiosa tenía problemas de salud “en la pierna y el riñón”.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here