23 C
Venezuela
domingo, julio 6, 2025
HomeActualidadLicorerías, playas y restaurantes deberán cumplir un horario durante la flexibilización

Licorerías, playas y restaurantes deberán cumplir un horario durante la flexibilización

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"
spot_imgspot_img

Las playas, balnearios y clubes sociales forman parte de los nuevos sectores incluidos en la flexibilización anunciada por el régimen de Nicolás Maduro, en un intento por levantar el confinamiento.

La tarde del domingo 18 de octubre el Gobierno anunció el ingreso de nuevos sectores económicos a las semanas de flexibilización implementadas bajo el esquema “7+7 plus”.

Licorerías, playas, restaurantes y hasta piñaterías formas parte de estos nuevos sectores que comenzaron a abrir sus puertas como parte del desconfinamiento.

Según un texto publicado por Últimas Noticias, la ministra para el Comercio, Eneida Laya, explicó cuáles serían las normas y los horarios que deberán cumplir estos establecimientos que forman parte de las III fase de flexibilización. Estos sectores llegan para sumarse a los 24 ya priorizados.

Las mueblerías, piñaterías, quincallerías, confitería, joyerías, casa de empeño, floristerías, viveros y perfumerías, podrán laborar entre las 9:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.

Mientras que las licorerías solo deberán trabajar a partir de la 1:00 pm y hasta las 6:00 pm, solo dispensarán licores para llevar, “no está permitido la permanencia de personas dentro de los establecimientos ingiriendo licor”.

Laya también señaló que las ferias navideñas, actividades al aire libre estarán autorizadas desde las 5 de la tarde. hasta las 10 p.m. Los autocines y eventos públicos en sitios abiertos están permitidos de viernes a domingo hasta las 12 de la noche.

Aclaro que los restaurantes, heladerías, luncherías y afines, se mantiene como se ha venido trabajando bajo la modalidad de delivery, no están autorizados pues sus espacios son cerrados y son propensos a la propagación del virus. “Es indispensable que el público en general comprenda el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, así como el distanciamiento social. Debemos trabajar con todos los actores políticos, económicos y de seguridad para hacer cumplir el sistema 7+7 Plus eficazmente”, apuntó.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para el Turismo, Félix Plascencia, informó que playas, balnearios y clubes sociales podrán abrir sus puertas a partir de la 7:00 de la mañana hasta las 3 de la tarde; los parques de diversiones y parques temáticos darán apertura desde las 2 p.m. hasta las 6 p.m. y los servicios teleféricos estarán desde las 9 a.m. hasta las 5 p.m.

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here