24 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeActualidadLíderes Católicos, diplomado: "Mujer en la vida pública"

Líderes Católicos, diplomado: «Mujer en la vida pública»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios
spot_imgspot_img

La Academia Latinoamericana de Líderes Católicos organiza un diplomado en línea, del 11 al 25 de julio en el que, siguiendo la invitación del Papa Francisco, buscarán presentar las notas para un feminismo que promueva la participación de la mujer en la vida pública. Son 25 líderes católicos de Europa y América quienes expondrán en el VI Diplomado Internacional de Doctrina Social de la Iglesia.

Líderes Católicos de América y Europa analizarán los elementos para un nuevo feminismo en el VI Diplomado Internacional de Doctrina Social de la Iglesia ‘Mujer en la vida pública: Feminismos e identidad católica en el siglo XXI’.

Objetivo del Diplomado

El Diplomado tiene por objetivo analizar a partir de una antropología filosófica de la mujer y desde las raíces filosóficas del género e históricas del feminismo, la mirada del pensamiento social de la Iglesia sobre la mujer para presentar una propuesta desde una clara identidad cristiana acerca de un nuevo feminismo que reconozca la contribución de la mujer en la Iglesia y en la vida pública.

Equipo de docentes

Entre los profesores del Diplomado está Flaminia Giovanelli, la primera mujer en ser subsecretaria, en la historia del Vaticano; Marta Rodríguez, ex jefa de la sección Mujer en la Santa Sede; el Cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México; Paola Binetti, senadora italiana y neuropsiquiatra especialista en biopolítica; Austeen Ivereigh, fundador de Voces Católicas en Reino Unido; Mons. Thomas Wenski, arzobispo de Miami; Soledad Alvear, ex ministra de relaciones exteriores de Chile; Isabel Capeloa, rectora de la Universidad Católica de Portugal y la primera mujer en presidir a nivel mundial a los rectores de universidades católicas; Alexandra Peláez, secretaria de educación estatal en Colombia; el teólogo Mario Ángel Flores, miembro de la Comisión Teológica Internacional; entre otros.

El equipo académico de este programa está conformado por las académicas de Brasil Cristiane Kaitel doctora en Derecho por la Universidad Federal de Minas Gerais; de Argentina, Adriana Sirito, coordinadora de posgrados de educación de la UCA; y por la historiadora mexicana María Luisa Aspe Armella, una de las referentes de liderazgo femenino en América Latina, quien ha tenido responsabilidades como directora del departamento de Historia en la Universidad Iberoaméricana y presidenta del IMDOSOC, entre otras.

Certificación internacional

Este programa contará con certificación internacional que otorgará la Academia Latinoamericana de Líderes Católicas y 4 universidades católicas latinoamericanas: la Universidad Pontificia de México, la Universidad Católica de Costa Rica, la Universidad Católica del Táchira en Venezuela y la Universidad Finis Terrae de Chile.

Conferencia inaugural

La conferencia inaugural la realizará el P. Alexandre Awi Mello, secretario del Dicasterio Laicos, Familia y Vida, quien presentará su tesis doctoral sobre La Virgen María, icono de la mujer en la Iglesia, desde el pensamiento del Papa Francisco.

El diplomado se realizará del 11 al 25 de Julio en forma on line, en horarios accesibles para participantes de Europa y América. Debido a la crisis sanitaria, se ofrecen becas del 90% y 100% para liderazgos políticos, académicos, estudiantiles, pastorales y sociales de Europa y América Latina. Para mayor información o postular al programa, puede ingresar al sitio: http://www.liderescatolicos.net

 

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here