25.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadLíneas guía para las escuelas para prevenir la propagación del coronavirus

Líneas guía para las escuelas para prevenir la propagación del coronavirus

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

En marzo de 2020 la epidemia de coronavirus (COVID-19) ha sido declarada una emergencia de salud pública de interés internacional.

El virus se propagó a varios países y territorios, y continúa su curso, por lo que, tal como afirma un comunicado del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, y la Organización Mundial de la Salud, “es importante que las comunidades adopten medidas preventivas para ulteriores transmisiones, a fin de reducir los efectos de la epidemia y apoyar las medidas de control”. Subrayan en particular la necesidad de proteger a los niños y las instalaciones escolares.

Es necesario adoptar medidas preventinas

Los organismos señalan que “es necesario tomar precauciones para evitar la posible propagación de COVID-19 en contextos escolares”. Es deber evitar, además “la estigmatización de los estudiantes y el personal que puedan haber estado expuestos al virus”.

El COVID-19 no hace ninguna diferencia en cuanto a fronteras, etnicidad, discapacidad, edad o género. Los contextos educativos deben seguir siendo entornos acogedores, respetuosos, inclusivos y de apoyo para todos.

Las indicaciones

Las medidas adoptadas por las escuelas pueden prevenir la infección por COVID-19 entre los estudiantes y el personal que puedan haber estado expuestos al virus, por lo tanto, “los estudiantes, profesores y demás personal enfermo no deben ir a la escuela«.

Las escuelas deben exigir el lavado regular de las manos con agua y jabón seguros, alcohol, desinfectante de manos o soluciones de cloro y, como mínimo, la desinfección y limpieza diaria de las superficies escolares.

Las escuelas deben proporcionar agua, servicios higiénico-sanitarios y estructuras para la gestión de los desechos y seguir los procedimientos de limpieza y descontaminación del ambiente.

Asimismo, deben promover el distanciamiento social (medidas que se están adoptando para frenar la propagación de una enfermedad altamente contagiosa, incluida la limitación de los grandes grupos de personas que se reúnen).

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here