33.6 C
Venezuela
jueves, noviembre 6, 2025
HomeActualidadLlegó a Venezuela lote de 500.000 vacunas desde China contra la covid-19

Llegó a Venezuela lote de 500.000 vacunas desde China contra la covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”
spot_imgspot_img

El mandatario venezolano Nicolás Maduro informó por Twitter en horas de la noche del lunes 1° de marzo la llegada a Venezuela del primer cargamento de la variante china para combatir la covid-19, un envío compuesto de 500.000 dosis y que arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía a través de un avión de Conviasa.

La encargada de recibir el envío desde Beijing del fármaco chino fue la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en compañía del ministro de Salud, Carlos Alvarado, y el embajador de China en Caracas, Li Baorong. Este cargamento con medicinas contra la covid-19 es el segundo que se recibe en el país -primero desde el continente asiático- tras el arribo de una parte dela vacuna rusa Sputnik V, con el que se empezó a vacunar a personal médico de primera línea, diputados, personal de seguridad, entre otros, según lo dispuesto por Nicolás Maduro.

Rodríguez agradeció al presidente chino, Xi Jinping, por el envío de las medicinas contra la covid-19 y aseveró que los fármacos entran directamente al plan de vacunación que se realiza en Venezuela y adelantó que de esta forma, se pueden incluir a los maestros para permitir que los estudiantes puedan regresar a las aulas en abril.

En el vuelo, también llegaron donaciones de empresas chinas con insumos, medicamentos, trajes, mascarillas, pruebas PCR y otros productos para los hospitales. “Empresas chinas aliadas del pueblo y del país, agradecemos este gesto tan noble y humanitario”.

Horas antes del aterrizaje del avión, el Ejecutivo venezolano había anunciado la autorización de Sinopharm -vacuna china- para inmunizar a la población del país contra el covid-19, convirtiéndose así en la segunda vacuna aprobada después de la rusa Sputnik V.

El gobernante Nicolás Maduro informó el domingo 28 de febrero que a partir de abril las clases volverán a ser presenciales durante las semanas de flexibilización, mismo mes en el que se había prometido una «vacunación masiva» de la población, a pesar de contar con pocas medicinas todavía para la inoculación de cerca de 30 millones de habitantes.

No obstante, aclaró esta modalidad se combinará con la educación a distancia durante las semanas radicales, de tal forma que los estudiantes solo acudirán a los planteles en medio de la cuarentena flexible.

Esa realidad es la que esgrime el presidente de la Academia Nacional de Medicina, Enrique López Loyo, quien aseguró que el país necesita al menos 30 millones de dosis de vacunas para garantizar una inmunidad colectiva frente al coronavirus, de las cuales Venezuela tiene negociadas 10 millones con Rusia y podría acceder en los próximos trimestres a 4,7 millones más a través del mecanismo Covax, el cual incluye por ahora la utilización de la vacuna de AstraZeneca. Sin embargo, la aspiración de cobertura que presentó el gobierno de Nicolás Maduro supera los 22 millones de venezolanos.

 

 

NOTAS RELACIONADAS

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here