33 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeActualidadLlegó a Venezuela lote de 500.000 vacunas desde China contra la covid-19

Llegó a Venezuela lote de 500.000 vacunas desde China contra la covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

El mandatario venezolano Nicolás Maduro informó por Twitter en horas de la noche del lunes 1° de marzo la llegada a Venezuela del primer cargamento de la variante china para combatir la covid-19, un envío compuesto de 500.000 dosis y que arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía a través de un avión de Conviasa.

La encargada de recibir el envío desde Beijing del fármaco chino fue la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en compañía del ministro de Salud, Carlos Alvarado, y el embajador de China en Caracas, Li Baorong. Este cargamento con medicinas contra la covid-19 es el segundo que se recibe en el país -primero desde el continente asiático- tras el arribo de una parte dela vacuna rusa Sputnik V, con el que se empezó a vacunar a personal médico de primera línea, diputados, personal de seguridad, entre otros, según lo dispuesto por Nicolás Maduro.

Rodríguez agradeció al presidente chino, Xi Jinping, por el envío de las medicinas contra la covid-19 y aseveró que los fármacos entran directamente al plan de vacunación que se realiza en Venezuela y adelantó que de esta forma, se pueden incluir a los maestros para permitir que los estudiantes puedan regresar a las aulas en abril.

En el vuelo, también llegaron donaciones de empresas chinas con insumos, medicamentos, trajes, mascarillas, pruebas PCR y otros productos para los hospitales. “Empresas chinas aliadas del pueblo y del país, agradecemos este gesto tan noble y humanitario”.

Horas antes del aterrizaje del avión, el Ejecutivo venezolano había anunciado la autorización de Sinopharm -vacuna china- para inmunizar a la población del país contra el covid-19, convirtiéndose así en la segunda vacuna aprobada después de la rusa Sputnik V.

El gobernante Nicolás Maduro informó el domingo 28 de febrero que a partir de abril las clases volverán a ser presenciales durante las semanas de flexibilización, mismo mes en el que se había prometido una «vacunación masiva» de la población, a pesar de contar con pocas medicinas todavía para la inoculación de cerca de 30 millones de habitantes.

No obstante, aclaró esta modalidad se combinará con la educación a distancia durante las semanas radicales, de tal forma que los estudiantes solo acudirán a los planteles en medio de la cuarentena flexible.

Esa realidad es la que esgrime el presidente de la Academia Nacional de Medicina, Enrique López Loyo, quien aseguró que el país necesita al menos 30 millones de dosis de vacunas para garantizar una inmunidad colectiva frente al coronavirus, de las cuales Venezuela tiene negociadas 10 millones con Rusia y podría acceder en los próximos trimestres a 4,7 millones más a través del mecanismo Covax, el cual incluye por ahora la utilización de la vacuna de AstraZeneca. Sin embargo, la aspiración de cobertura que presentó el gobierno de Nicolás Maduro supera los 22 millones de venezolanos.

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here