27.2 C
Venezuela
miércoles, noviembre 12, 2025
HomeFronteraLluvias torrenciales siguen causando estragos en Táchira

Lluvias torrenciales siguen causando estragos en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»
spot_imgspot_img

El director de Protección Civil de la entidad, Jaiberth Zambrano, informó que 300 viviendas se vieron afectadas por la crecida de la quebrada La Zorquera en Zorca.

Horas y horas de lluvias en el Táchira mantienen en jaque a poblaciones de San Antonio, Rubio, Zorca y Tucapé, donde provocaron crecida y desbordamiento de quebradas y ríos así como deslizamientos en la zona de montaña entre la noche del martes 10 de noviembre y la madrugada de este miércoles 11-N

A través de las redes sociales, usuarios reportaron y alertaron a las autoridades del desbordamiento de la quebrada La Zorquera que inundó a San Isidro, San Joaquín y otros sectores en Zorca. De hecho, el diario La Nación, de la capital tachirense, dio cuenta de carros arrastrados por la corriente y viviendas inundadas.

Extraoficialmente se conoció que 2 mujeres y un hombre fueron arrastrados por la corriente en esta localidad, afortunadamente fueron rescatados con vida»

Las lluvias registradas en horas de la noche de este 10 de noviembre en San Antonio provocaron la crecida de quebrada Seca, Puente Tierra, y nuevamente La Dantera, que el pasado domingo afectó a más de 100 viviendas.

El director de Protección Civil de la entidad, Jaiberth Zambrano, informó que 300 viviendas se vieron afectadas por la crecida de la quebrada La Zorquera en Zorca. Las comunidades se encuentran sin servicio de agua y luz.

 

Ocho sectores han sido afectados, de acuerdo con la información de Protección Civil.

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here