27.4 C
Venezuela
miércoles, mayo 7, 2025
HomeActualidadLo mejor de Diario Católico en 100 años se  expondrá en  Hemeroteca...

Lo mejor de Diario Católico en 100 años se  expondrá en  Hemeroteca Estadal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Cónclave, primera fumata negra

Una plaza coloreada por banderas de diferentes países del mundo, iluminada por los focos de las cámaras de vídeo, los flashes de muchas cámaras y los de los móviles de peregrinos, creyentes y curiosos

Ingreso en el Cónclave

Procesión de los cardenales desde la Capilla Paulina hasta...

CEV realizó encuentro de Comisiones Episcopales

En la casa Monseñor Ibarra de Montalbán, desde muy temprano, los obispos reflexionaron sobre asuntos concernientes a la pastoral de la Iglesia

Reflexión sobre el valor social de la familia en el segundo día de la Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

El encuentro también incluyó un diálogo entre los participantes, quienes fueron organizados en cuatro grupos de reflexión. A través de cuatro interrogantes enfocadas en la realidad del Táchira, se promovió el análisis y la construcción de conclusiones sobre el impacto social de la familia

El Papamóvil de la Paz: El último regalo del Papa Francisco a Gaza

El Papa Francisco afirmaba a menudo que "Los niños no son números. Son rostros. Nombres. Historias. Y cada uno es sagrado", y con este último regalo, sus palabras se han convertido en hechos
spot_imgspot_img

La Hemeroteca Estadal “Pedro Pablo Paredes” presentará  el próximo viernes 10 de mayo a las diez de la mañana, una  especial  exposición de periódicos: los ejemplares que contienen  las noticias  más importantes resaltadas en Diario Católico, el decano de la prensa tachirense durante los últimos 90  años. 

El anuncio lo hizo Próspero José Ramírez, encargado de la hemeroteca, uno de los 45 servicios de la Red Bibliotecas Públicas del Estado, quien señaló que este acontecimiento es un homenaje a los 100 años de este importante medio de comunicación impreso, que sin lugar a dudas fue durante muchos años uno de los más influyentes de la entidad.

Lea también: ¿Cómo formar la Identidad en la Clase Dirigente para la acción política?

De igual manera Ramírez expresó  que hay  que recordar que Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel , el primer obispo de San Cristóbal, fundó Diario Católico el 14 de mayo de 1924. Hoy 100 años después, a pesar de las dificultades originada por la falta de papel y otros insumos,  se mantiene en el formato digital e impreso.

“Junto al diario La Religión de Caracas, fueron los únicos medios impresos católicos del país”, recordó.

Por su parte  el periodista Daniel Useche, conocedor de la historia de Diario católico indicó que se seleccionaron las noticias más importantes de los últimos 100 años, citándose entre ellas la vida y obra de los cuatros obispos, los hechos  relacionados con la actividad seglar en el Táchira, Venezuela y el mundo.

Le puede interesar: Realizaron encuentro de los miembros del Consejo Diocesano de Pastoral

Para nadie es un secreto que Diario Católico, explica Useche, fue  una  verdadera escuela del periodismo regional donde han pasado un grupo  de recordados comunicadores que han dejado una profunda huella.

“La lista es larga, pero hay que recordar a su Director  el  Padre Nelson Arellano Roa, quien  condujo  el medio durante más tiempo, desde 1967, hasta  su fallecimiento en  2003”, puntializó.

NOTAS RELACIONADAS

Cónclave, primera fumata negra

Una plaza coloreada por banderas de diferentes países del mundo, iluminada por los focos de las cámaras de vídeo, los flashes de muchas cámaras y los de los móviles de peregrinos, creyentes y curiosos

Ingreso en el Cónclave

Procesión de los cardenales desde la Capilla Paulina hasta...

CEV realizó encuentro de Comisiones Episcopales

En la casa Monseñor Ibarra de Montalbán, desde muy temprano, los obispos reflexionaron sobre asuntos concernientes a la pastoral de la Iglesia

Reflexión sobre el valor social de la familia en el segundo día de la Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

El encuentro también incluyó un diálogo entre los participantes, quienes fueron organizados en cuatro grupos de reflexión. A través de cuatro interrogantes enfocadas en la realidad del Táchira, se promovió el análisis y la construcción de conclusiones sobre el impacto social de la familia

El Papamóvil de la Paz: El último regalo del Papa Francisco a Gaza

El Papa Francisco afirmaba a menudo que "Los niños no son números. Son rostros. Nombres. Historias. Y cada uno es sagrado", y con este último regalo, sus palabras se han convertido en hechos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here