31.8 C
Venezuela
jueves, agosto 21, 2025
HomeActualidad"Lo que pase en el futuro, quién sabe qué gobierno será": Trump...

«Lo que pase en el futuro, quién sabe qué gobierno será»: Trump más cerca de admitir su derrota

Date:

NOTAS RELACIONADAS

celebra 97 aniversario con proyectos para mejorar su servicio

En la eucaristía por el aniversario, el presbítero Edgar Sánchez resaltó que la trayectoria del Geriátrico Padre Lizardo “es una historia de servicio desde su nacimiento, pues se creó con el propósito de ser buenos samaritanos para quienes lo necesitan

Cáritas Venezuela inicia encuentro nacional de directores bajo el lema” la solidaridad salva vidas”

https://diariocatolico.press/omp-venezuela-promueve-8va-cohorte-de-escuela-basica-de-formacion-misionera

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales
spot_imgspot_img

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estuvo cerca el viernes de admitir que perdió las elecciones del 3 de noviembre ante Joe Biden, pero finalmente se limitó a señalar: «el tiempo lo dirá».

Trump, quien aún no felicitó a su rival, declarado ganador el sábado pasado según proyecciones de medios en base a resultados oficiales, habló desde los jardines de la Casa Blanca para informar sobre la pandemia de COVID-19, publica AFP.

«No vamos a ir a un confinamiento», prometió. «Yo no iré. Este gobierno no irá a un cierre».

«Con suerte, lo que pase en el futuro, quién sabe qué gobierno será, supongo que el tiempo lo dirá», agregó.

Biden solidificó el viernes su triunfo al alzarse con un total de 306 votos electorales contra 232 de Trump, informaron las principales cadenas de TV, tras declarar al demócrata vencedor en Georgia y al republicano en Carolina del Norte.

El Colegio Electoral, integrado por 538 miembros, es la institución encargada de decidir formalmente quién ganó la presidencia de Estados Unidos. Sus integrantes son atribuidos según el voto popular.

En los últimos diez días, Trump ha repetido una y otra vez en Twitter que ganó la reelección, impulsando al mismo tiempo demandas judiciales para impugnar los resultados sin pruebas significativas. (El Universal)

NOTAS RELACIONADAS

celebra 97 aniversario con proyectos para mejorar su servicio

En la eucaristía por el aniversario, el presbítero Edgar Sánchez resaltó que la trayectoria del Geriátrico Padre Lizardo “es una historia de servicio desde su nacimiento, pues se creó con el propósito de ser buenos samaritanos para quienes lo necesitan

Cáritas Venezuela inicia encuentro nacional de directores bajo el lema” la solidaridad salva vidas”

https://diariocatolico.press/omp-venezuela-promueve-8va-cohorte-de-escuela-basica-de-formacion-misionera

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here