24 C
Venezuela
viernes, octubre 24, 2025
HomeIglesiaLogran sacar a 6 monjas de Afganistán y ellas sacan a su...

Logran sacar a 6 monjas de Afganistán y ellas sacan a su vez a 14 niños huérfanos y discapacitados

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

La pequeña comunidad católica de Afganistán, un país que de hecho no tiene relaciones diplomáticas con el Vaticano, está conformada también por seis monjas: cinco misioneras de la caridad y una de otra congregación menos conocida. El 26 de agosto aterrizaron en el aeropuerto de Fiumicino en Roma pero no llegaron con las manos vacías.

Fue conmovedor ver no sólo a 14 niños afganos bajando las escaleras del avión sino también conocer algunas de las fotos del viaje: y es que no se trata de cualesquier niños sino de niños huérfanos y, además, con discapacidad. Tal vez lo que en muchos ámbitos menos querrían “salvar” por su condición.

Los niños, cuyas edades oscilan entre los seis y veinte años, eran atendidos en Kabul por la misión intercongregacional “Pro bambini Kabul”, son apenas un pequeño grupo de uno más grande de hasta 50 integrantes que las religiosas atendían con el objetivo de lograr su plena inserción en la sociedad. Hasta antes de la llegada de las religiosas ese tipo de personas son segregados incluso por sus familias.

“Para nosotros es un gran alivio: los niños que llegaron, todos huérfanos de entre seis y veinte años, son verdaderamente los más vulnerables de los vulnerables: están en sillas de ruedas, ninguno es autónomo y no podrían haber sobrevivido solos”, declaró a Asia News el padre Matteo Sanavio, quien también residía en Kabul. (ZENIT )

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here