29.3 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeOpiniónLos Beatles en clave cristiana

Los Beatles en clave cristiana

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

“En el principio creó Dios los cielos y la tierra. La tierra era caos y confusión y oscuridad por encima del abismo, y un viento de Dios aleteaba por encima de las aguas. Dijo Dios: «Haya luz», y hubo luz. Vio Dios que la luz estaba bien, y apartó Dios la luz de la oscuridad” (Gn 1, 1-4). Así comienza el libro del Génesis. Así comienza una de las ideas teológicas que más me han impactado. No solo por lo que ella implica como inicio de la Creación, sino por lo que implica para el hombre. Luego, hay otro versículo que me resulta más conmovedor.

En el mismo capítulo, pero versículo 27 dice: “Cuando Dios creó al hombre, lo creó a su semejanza”. El hombre, el ser humano, cada hombre y cada mujer hemos sido hechos a imagen y semejanza del Creador, es decir, hemos sido creados creadores. Hemos sido creados creadores porque formamos parte de un proyecto que sigue andando: el proyecto de la Creación. Desde otra perspectiva, también podemos hacer luz de en medio de la oscuridad, ya que pretendemos ser discípulos de Jesucristo y esto significa que participamos de la propiedad de ser luz que ilumina al mundo.

Hey Jude, don’t be afraid

En 1968, Paul McCartney compone la canción Hey Jude que dedica a Julian Lennon, hijo de John Lennon y su primera esposa. Al inicio del tema, Paul canta: “Hey Jude, don’t make it bad. Take a sad song and make it better”. Paul le dice al muy niño Julian que no se sienta mal, que puede tomar una canción triste y hacerla mejor. ¿No es una manera sencilla de decir que podemos hacer luz de entre la oscuridad? De esto se trata en parte el famoso libro de Viktor Frankl, El Hombre en Busca de Sentido, en el cual explica su experiencia en el Campo de Auschwitz.

Lea también: Encuentro: Lo polifónico resuena de forma contundente

Allí descubrió la experiencia de no perder la esperanza, pese a las espesas y duras condiciones de vida, pues todos los días se afianzaban en un motivo por el cual vivir, vivir un día más. Eso ayudaba como nada a soportar la violenta cotidianidad del campo. Quizás no podamos cambiar la realidad, pero sí tenemos la posibilidad de decidir cómo enfrentarla y hacer de una canción triste algo mejor. Por ello, Paul le dice a Julian: “Hey Jude, don’t be afraid”, es decir: no tengas miedo. Para poder crear luz en medio de la oscuridad debemos comenzar por no tener miedo.

María y Let it Be

Paul fue criado en un hogar de fuertes convicciones católicas, en especial por parte de su madre. En su canción Let it Be nos canta cómo una Madre María se acerca a susurrarle palabras de ánimo en los momentos más difíciles. Esa Madre María no es, como muchos creen, la Virgen María, sino el recuerdo vivo de su madre que le habló en sueños. ¿Qué le dijo? Que no tuviera miedo, que tomara una canción triste y la mejorara, así como nos cuenta el Génesis que Dios hizo brillar la luz en medio de la oscuridad.

Esa luz que se desnuda en bellas notas en el tema Here Comes The Sun que insistentemente nos lanza a la aventura de no perder la paciencia, pues el sol está por venir, así como los hombres y mujeres del Génesis iniciaban el tiempo de espera por el cumplimiento de una promesa de amor. Una promesa que, como canta Harrison, devolverá las sonrisas a los rostros. Vamos a hacer hoy luz de entre las tinieblas. Tomemos una canción triste y hagámosla mejor. Paz y bien.

 Valmore Muñoz Arteaga

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here