30.7 C
Venezuela
viernes, octubre 24, 2025
HomeFronteraLos factores democráticos no deben promover el divisionismo en el Táchira

Los factores democráticos no deben promover el divisionismo en el Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

Para Omar Pérez Díaz, ex alcalde del municipio San Cristóbal, los ejercicios democráticos buscan consolidar los criterios que tiene la población en cuanto a los dirigentes que aspiran dirigir los destinos del estado y los municipios, así como sus representantes a los consejos legislativos y concejos municipales.

Razón por la cual – aseveró- los resultados no pueden convertirse en actos de revanchismo y politiquería para acentuar la desmotivación y el divisionismo.

“La solicitud de renuncia de los aspirantes naturales a ciertos cargos de elección popular que vienen haciendo algunos voceros políticos, demuestra el desconocimiento de la realidad del Táchira y constituye un acto de viveza criolla”, afirmó Pérez Díaz.

“El deseo de la población siempre ha sido que los procesos democráticos organizados para conocer la opinión de los ciudadanos estén enmarcados en el respeto no solo de la jornada electoral sino también de los resultados por parte de todos los protagonistas”, señaló.

Todos los dirigentes – indicó el ex burgomaestre capitalino – implicados en estos menesteres deben tener la formación política necesaria para saber que lo emocional no implica una verdad absoluta,” por lo cual los dirigentes políticos deben ser líderes de la transformación política de estado”.

“Quienes representan los factores democráticos en la entidad, independientemente de los desacuerdos, deben entender el compromiso que tienen con los tachirenses de preservar los espacios y no es precisamente promoviendo la discordia y el desinterés a la participación la mejor vía”, puntualizó.

Por otra parte, Omar Pérez Díaz instó a los factores democráticos que hacen vida en el estado Táchira a unir esfuerzos en pro de un objetivo común y no hacerle el juego al abstencionismo.

 

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here