32.3 C
Venezuela
jueves, abril 3, 2025
HomeVaticanoLos jugadores de la “Clericus Cup” nombran capitán al Papa Francisco

Los jugadores de la “Clericus Cup” nombran capitán al Papa Francisco

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural
spot_imgspot_img

En la audiencia general el diácono nigeriano Bonaventura Onvuckwe, capitán del equipo San Guanella y Amigos, colocó al Papa Francisco una banda en el brazo pidiéndole que sea capitán de la “Clericus Cup”, a lo que el Papa Francisco respondió sonriendo: “¡Claro!”.

El miércoles 29 de mayo, los capitanes de los dos equipos finalistas de la Copa de fútbol “Clericus” para sacerdotes y seminaristas, han participado en la audiencia y han saludado al Papa, acompañados de una delegación de sacerdotes y seminaristas encabezada por el P. Alessio Albertini.

Después del saludo, el Santo Padre firmó el balón con el que se jugará la final este sábado, y lo bendijo. La final de la “Clericus Cup” se jugará el próximo sábado, 1 de junio de 2019, a las 11 horas, competirán el Colegio Urbaniano contra el Sedes Sapientiae.

Asimismo, Francisco firmó la camiseta a varios jugadores, entre ellos al diácono Douglas de León, de El Salvador, del Colegio Mater Ecclesiae. También estaban los chicos del Pontificio Colegio Pio Latino Americano, el Seminario Redemptoris Mater, el Colegio Pontificio Internacional Maria Mater Ecclesiae, el Colegio Urbaniano, Colegio Eclesiástico Internacional Sedes Sapientiae y San Guanella y Amigos.

También han participado en este encuentro con el Obispo de Roma los capitanes de los 16 equipos del campeonato pontificio, promovido por el Centro Deportivo Italiano, y algunos formadores de los centros participantes.

La Copa Clericus, conocido como el “mundial de fútbol de la Iglesia” es un evento promovido por el Centro Deportivo Italiano, con el patrocinio de la Oficina Nacional de tiempo libre, turismo y deporte del CEI, del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida y del Consejo Pontificio de la Cultura del Vaticano.

El Centro Deportivo Italiano, consciente de su propia historia y tradición dentro de la comunidad cristiana, pretende con la “Copa Clericus”, ponerse nuevamente al servicio de la juventud y el mundo eclesial, poniendo el deporte en el centro de la atención general como una herramienta para la promoción humana y social. (Zenit)

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here