29.7 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeIglesiaLos milagros de Madre Carmen Rendiles

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre
spot_imgspot_img

Madre Carmen Rendiles, la religiosa caraqueña fundadora de la congregación Siervas de Jesús, se convertirá en la primera santa venezolana. El país está lleno de alegría porque en corto tiempo, ella y el beato Dr. José Gregorio Hernández serán canonizados por la Iglesia Católica.

El camino para alcanzar la proclamación de los santos contempla el estudio y confirmación de dos milagros, acontecimientos que, luego de las respectivas indagaciones, puedan declararse inexplicables por la ciencia y atribuirse a la intercesión del postulado.

Lea también: ¡Retiro espiritual cuaresmal!

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable.  En adelante, dos curaciones aprobadas en el Dicasterio para la Causa de los Santos, otorgan el mérito a la santa venezolana.

Primer milagro

El primer milagro aprobado por El Vaticano para la beatificación de Madre Carmen estuvo relacionado con la curación del médico cirujano Trinette Durán de Branger, quien recuperó la movilidad y fuerza de su brazo tras pedir la intercesión de la religiosa caraqueña.

La historia referida por Trinette Durán narra que sufrió una descarga eléctrica en el brazo derecho cuando realizaba una cirugía. Ante el dolor y la pérdida de fuerza en el miembro superior, consultó a más de 20 especialistas en traumatología, neurología y fisiatría. Luego de un año, le indicaron que debía someterse a una cirugía de alto riesgo.

Antes de ser operada, Durán visitó el Colegio Belén, atendido por las Siervas de Jesús. Se conoció que la doctora habló con una hermana de sangre de la Madre Carmen, quien la invitó a orar a la religiosa por su sanación.

“En ese momento Durán vio un rayo de luz salir desde el borde del cuadro de la Madre Carmen, que dio directo con su hombro y su brazo quedó sanado en totalidad, según el testimonio de la cirujana, quien no necesitó de intervención quirúrgica”.

Segundo milagro

El segundo milagro, por el cual se autoriza la canonización, ocurrió en el año 2015. Una mujer diagnosticada con  hidrocefalia triventricular idiopática, enfermedad que de acuerdo a la ciencia puede ser tratada, más no curada, sanó prodigiosamente.

“El relato dado por El Vaticano indica que la paciente tocó un cuadro de la Madre Carmen Rendiles, el cual fue traído especialmente por las monjas. Aparentemente, luego de tocar la imagen de la religiosa, la mujer comenzó a experimentar una rápida mejoría en su condición”.  

Continúa: “Tan solo días después de experimentar mejoras, la joven comenzó a caminar y a comulgar, algo que llevaba tiempo sin hacer, por lo que expresó su deseo de visitar la iglesia y agradecer personalmente a la Madre Carmen Rendiles (…) La Santa Sede destacó que luego de tal visita, la mujer ya podía comer sola y su recuperación fue «completa» que hasta ahora, casi 10 años después, sigue estable”.

NOTAS RELACIONADAS

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here