30.4 C
Venezuela
jueves, octubre 23, 2025
HomeOpiniónLos niños: grandes maestros

Los niños: grandes maestros

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

El Día del Niño, más allá de ser una fecha para celebrar a los pequeños, nos invita a una profunda reflexión a través de las palabras de Jesús: «Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan, porque el reino de los cielos es de quienes son como ellos». Este pasaje subraya la importancia de la infancia y nos enseña valiosas lecciones.

Lea también: Seminaristas de Táchira y Trujillo  presentaron examen de Bachillerato Canónico Teológico 

Los niños nos muestran el camino de la sencillez. Su visión del mundo es pura, sin prejuicios ni las complicaciones que los adultos solemos acumular. Jesús nos invita a despojarnos de esas cargas y a acercarnos a Dios y a los demás con un corazón abierto. Además, los niños confían plenamente, ya sea en sus padres o en su entorno. Esta confianza incondicional es la misma que Jesús nos pide tener en Dios, una entrega total sin miedos, sabiendo que estamos en las mejores manos.

Otra cualidad fundamental es su humildad. No buscan reconocimiento ni poder, se asombran con lo más pequeño y están siempre dispuestos a aprender. Jesús nos enseña que, para entrar en el Reino de los Cielos, debemos tener esa humildad, esa capacidad de reconocernos necesitados y de abrirnos a la enseñanza. Son también increíblemente receptivos, con una mente abierta a nuevas ideas y experiencias, sin barreras preconcebidas. Esta receptividad nos invita a ser más flexibles, a escuchar con el corazón y a estar dispuestos a cambiar y crecer.

Finalmente, los niños son un reflejo del amor puro e incondicional. Aman sin esperar nada a cambio, perdonan con facilidad y no guardan rencores. Este amor es la base de nuestras relaciones y la esencia del mensaje evangélico.

En este Día del Niño, el mensaje de Jesús es claro: debemos aprender de los pequeños. Ellos son el espejo que nos muestra las virtudes que nos acercan a Dios y nos permiten vivir una vida más plena y feliz. Nos invita a retomar esas cualidades que quizás hemos perdido con el tiempo: la sencillez, la confianza, la humildad, la receptividad y el amor puro. Al celebrar a los niños, nos celebramos a nosotros mismos en nuestra capacidad de volver a ser como ellos.

Fray Reinaldo Chirinos

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here