32.2 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeFronteraLos PASI constituyen una cadena de contagio y propagación masiva de la...

Los PASI constituyen una cadena de contagio y propagación masiva de la COVID-19 en el país

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

La Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, recibió este lunes en su despacho la visita del coordinador humanitario adjunto a la Oficina de Naciones Unidas en Venezuela, Samir Elhawary, a quien le manifestó su preocupación por la atención que se le ha venido brindando a las personas que ingresan por la frontera y que son llevadas a los Puntos de Atención Social Integral (PASI).

“Los PASI se están convirtiendo en una cadena de contagio y programación masiva de la COVID-19, debido a que los resultados de la prueba PCR que se les realiza a las personas que ingresan al país por los municipios fronterizos son recibidos a los 30 días, tiempo en el que tienen que convivir con otros ciudadanos en similares condiciones, expuestos a toda clase de penurias”, argumentó. .

Durante este lapso – explicó Gómez- quienes se encuentran en los PASI pueden resultar contagiadas a través de las personas que se encuentren asintomáticas y también estén a la espera de los resultados de la prueba, “esta situación ha generado una cadena de contagio masivo hacia el interior del país y, dentro del estado Táchira, ha sido una de las razones principales del incremento de casos en la entidad”.

Reiteró ante el representante de la ONU que se exija a las autoridades del Ministerio de la Salud la modificación de los protocolos de seguridad, a fin de garantizar mejor atención a los pacientes y preservar la salud de los tachirenses.

Asimismo, la mandataria regional afirmó que la falta de control epidemiológico en los pasos ilegales (trochas) ha originado focos de contagio para COVID-19, “allí no se garantizan las medidas de seguridad en los protocolos epidemiológicos, la economía informal y la participación de autoridades de diferentes organismos públicos apoyados por representantes de las Fuerzas Armadas, complican la situación”.

Durante el encuentro – indicó- se plantearon otros tópicos relacionados con la ayuda humanitaria a fin de fortalecer la atención y procesos epidemiológicos contra la COVID-19, y también se presentaron alternativas y acciones para garantizar asistencia social a la población tachirense que cumple la cuarentena desde hace cinco meses.

“Hicimos varias propuestas para tener mayores alcances en la asistencia de los programas sociales para las personas con discapacidad, centros de atención multidisciplinaria para el diagnostico, descarte y tratamiento de la enfermedad, sobre todo en pacientes asintomáticos que no acuden a realizarse la prueba por el temor de quedar hospitalizados”, señaló.

A pesar de la difícil situación presupuestaria que tiene la Gobernación del Táchira, la gobernadora destacó que continúa haciendo el mejor de los esfuerzos a través de diferentes alianzas y la cooperación internacional para llevar asistencia social a la población.

En el marco de la reunión, la Gobernadora Laidy Gómez, consignó un informe detallado sobre los beneficios sociales que se han entregado a los tachirenses a través de los distintos programas sociales que se han venido desarrollando gracias al apoyo internacional. FIN/ REDACTOR: Yoly Franco. 

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here