30.6 C
Venezuela
lunes, mayo 19, 2025
HomeIglesia“Los santos de la puerta de al lado”: una antesala para la...

“Los santos de la puerta de al lado”: una antesala para la beatificación de JGH

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

Este sábado 17 de abril de 2021, se realizará una jornada de reflexión sobre la santidad en el mundo actual, que permitirá a estudiantes, profesionales y público en general conocer la vida de dos médicos santos y tres que están camino a la canonización.

A pocos días de la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, profesionales de la salud y organizaciones de la Iglesia católica venezolana, invitan a la jornada de reflexión “Los santos de la puerta de al lado” en la que se expondrán testimonios sobre cinco médicos laicos que vivieron su fe en medio del mundo siendo, como dice el Papa Francisco, “reflejo de la presencia de Dios” en las cosas sencillas de todos los días.

La jornada se efectuará este sábado 17 de abril de 10:00 am a 12 m, a través de los canales de YouTube del Opus Dei-Venezuela y la CEV. La misma ha sido organizada y promovida por la Conferencia Episcopal Venezolana, el Consejo Nacional de Laicos, la Academia Nacional de Medicina, la Escuela Vargas de la Universidad Central de Venezuela y la Oficina de Comunicación del Opus Dei. El objetivo es mostrar a estudiantes, profesionales de la Medicina y público interesado, la vida y obra de médicos laicos que, como José Gregorio Hernández, hicieron del ejercicio de la medicina un servicio a los demás.

Los “santos de la puerta de al lado” son San Giuseppe Moscati y Santa Gianna Beretta Molla, de Italia, los Siervo de Dios Ernesto Cofiño, de Guatemala, y José Gálvez Ginachero, de España, y el Venerable José Gregorio Hernández, de Venezuela.

La doctora Claudia Suárez, individuo número de la Academia Nacional de Medicina y co-autora del libro San Giuseppe Moscati y el Venerable José Gregorio Hernández: dos anatomopatólogos y médicos de los pobres, presentará la vida del santo italiano.

Gianna Emanuela Molla, hija de Gianna Beretta Molla, dará a conocer la vida y obra de su madre, que prefirió salvarla a ella –aún no nacida– antes que a sí misma; un testimonio dado por su propia protagonista. Eduardo Véliz, de la Fundación Kinal de Guatemala, hablará de Ernesto Cofiño, quien es considerado pionero de la pediatría en su país y creó centros de asistencia social y educativos para las familias necesitadas.

El sacerdote Salvador Aguilera López, postulador de la causa de José Gálvez Ginachero, presentará al ginecólogo y presidente del Colegio de Médicos de Málaga. Sobre la vida del próximo beato José Gregorio Hernández, hablará el doctor Manuel Guzmán Blanco, internista e infectólogo, expresidente de la Sociedad Venezolana de Infectología y miembro de la comisión que conmemoró los 150 años del natalicio del Médico de los Pobres.

La invitación se extiende a todas las personas que estén interesados en participar en la jornada, para lo que pueden registrarse gratuitamente a través del siguiente link https://forms.gle/YbCDeSS7rMjKvksL8

 

Prensa Opus Dei

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here