34.2 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeFrontera“Los tachirenses están viviendo la peor crisis eléctrica de la historia”

“Los tachirenses están viviendo la peor crisis eléctrica de la historia”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

A raíz de la terrible crisis eléctrica que vienen padeciendo los habitantes del estado Táchira independientemente de su ideología política, y que en las últimas semanas se ha tornado prácticamente insostenible, la gobernadora Laidy Gómez retó al Ministro de Energía Eléctrica a pasar un día de cuarentena en la entidad andina, para que viva en carne propia la situación de angustia y desesperación de las familias que pasan hasta más de 20 horas sin el servicio eléctrico en algunos municipios.

«Yo le quiero preguntar Señor Ministro ¿cómo van hacer los muchachos para desarrollar un plan educativo desde la casa sin no cuentan con luz y por consiguiente no hay conexión a internet? o ¿cómo hacen las personas para  comunicarse si cuando no hay energía las comunicaciones también colapsan? »

El empeoramiento de las fallas en el sistema eléctrico – señaló- ha generado que algunas jurisdicciones queden aisladas por la falta de conectividad, » y no se nos permita tener a tiempo la información epidemiológica frente a la contingencia del coronavirus».

De igual manera la mandataria regional elevó su protesta  por la falta de gas doméstico en la entidad tachirense y le recordó al ministro de energía que si no se cuenta con luz los tachirenses no pueden comer, » porque ni las cocinas eléctricas ni las de gas funcionan y las madres están padeciendo no solo por la contingencia y la cuarentena sino también porque no tienen recursos para poder alimentar a sus hijos ni tampoco tienen alternativas para poder cocinar ante la falta de gas».

¿Por qué el Táchira es el estado más vulnerado en materia de crisis eléctrica? se preguntó Gómez, » nosotros queremos saber cuál es el abandono operativo del Ministerio con respecto al Táchira  en la contingencia eléctrica».

En este sentido, la gobernadora tachirense exhortó a las autoridades a que diseñen un plan de contingencia serio ante la emergencia eléctrica, » un programa que se cumpla a cabalidad, que humanice las condiciones que estamos viviendo los tachirense durante la cuarentena, que además es obligada y es un deber ciudadano, pero también los entes gubernamentales deben entender que hay que humanizar las medidas del gobierno y garantizarle las medidas básicas o  mínimas a la sociedad».

Hoy el estado Táchira- aseguró- no tiene ninguna condición   que humanice la cuarentena con respecto a la emergencia eléctrica, » los cortes de energía no son de 2, 3  o 6 horas tenemos municipios que han pasado hasta más de 20 horas sin electricidad, generando el aislamiento de muchas poblaciones tachirenses en el marco de esta contingencia de salud decretada por el gobierno nacional »

«Los tachirenses estamos en la mejor disposición de cumplir las medidas de prevención y el resto de la recomendaciones, pero lamentablemente estamos viviendo la decadencia de padecer una cuarentena sin el servicio vital de la energía eléctrica o por lo menos tener un programa de contingencia más humano que garantice este servicio de manera eficiente».

 

DIRCI

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here