32.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeFronteraLuis Quintero: “La exigente preparación dará frutos en todo el año”

Luis Quintero: “La exigente preparación dará frutos en todo el año”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Con éxito los cordiales cerraron una exigente pretemporada, que además de arduas jornadas de trabajo, incluyó duelos amistosos que evidenciaron el desempeño colectivo del plantel.

Para obtener un balance positivo en una pretemporada que se dividió en tres fases y se extendió por más de dos meses, la combinación de diversos aspectos jugó un rol determinante.

El contar con todo el grupo desde el 25 de enero, cuando comenzaron los trabajos en el bunker atigrado, formó parte de esos elementos claves, explicó el preparador físico del equipo, Luis Quintero.

“Que los jugadores llegaran a tiempo fue un plus bastante importante. Como cuerpo técnico somos muy exigentes, quisimos contar con todo el plantel desde el primer día para evaluarlos y eso nos permitió lograr resultados favorables grupales e individuales”, señaló.

La absoluta disposición de los Aurinegros, así como una planificación de trabajo detallada y equilibrada, hicieron posibles que entre el 15 de febrero y 12 de marzo, en la segunda etapa de las labores, la plantilla totalizara 48 dobles turnos.

“Hicimos una planificación de cargas y pesos tomando en cuenta las edades y posiciones de cada jugador, lo que se tradujo en cero lesionados. Los futbolistas también son muy cuidadosos en el entrenamiento invisible y eso es muy importante”, enfatizó el integrante del cuerpo técnico.

Acotó que de los amistosos, efectuados en marzo y abril, en diversos escenarios de Caracas y en Pueblo Nuevo, pertenecientes a la tercera fase de preparación, fortalecieron las condiciones físicas, técnicas y tácticas de una plantilla que está al 100 por ciento para enfrentar los desafíos que se avecinan.

“Estamos muy contentos por los resultados logrados. Nuestros futbolistas saben que llevamos a cabo una pretemporada muy exigente, pero que les va a dar frutos durante todo el año”, enfatizó.

La intención es demostrar una preparación sólida en todos los frentes y los de franjas amarillas y negras realizan labores de mantenimiento, con la entrega y compromiso del primer día. FIN/ Maylin Duarte. 

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here