33.3 C
Venezuela
domingo, octubre 26, 2025
HomeActualidadLuis Vicente León estima que 56,8% de electores no votará el 6D

Luis Vicente León estima que 56,8% de electores no votará el 6D

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos
spot_imgspot_img

 

El proceso para las elecciones para las elecciones de la Asamblea Nacional (AN) se mantiene, y mientras tanto, surgen las proyecciones de expertos sobre la participación de los ciudadanos. Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, proyecta que 56.8% de los electores no votará en los comicios de este próximo 6 de diciembre e indica que 8% no sabe si lo hará.

 

El analista precisó que a pesar de que este porcentaje se muestra reacio a participar en los comicios parlamentarios, 49,2% hubiera «preferido luchar y negociar por el voto y sus condiciones», que un llamado «pasivo» a la abstención (29,8%).

 

Por medio de una serie de tuits, el especialista expuso que apenas 12 por ciento se identifica como chavista y 23 por ciento como opositores.

 

«Casi dos tercios de la población (62%) se define a sí mismo «ni chavista ni opositor» y determina la posición mayoritaria del país», destacó.

 

Indicó que los lideres oficialistas y opositores caen en popularidad al igual que sus instituciones, y que no superan el 20% de respaldo popular. «Desinstitucionalización real y perceptual del país», sentenció.

 

«Apenas 11% de la población cree que se producirán cambios políticos en los próximos tres meses y apenas una cuarta parte de los venezolanos preserva la esperanza de cambio para el próximo año. Sin esperanzas, la disposición de lucha es infinitamente menor que la de huida y habituación», resaltó.

 

Agregó que «los no alineados, que representan dos tercios de la población rechazan a Maduro y desean mayoritariamente cambio gobierno, a quien responsabilizan de la crisis. Pero no se conectan con la oferta oposición, desconfían del éxito de abstención y rechazan contundentemente las sanciones económicas».

 

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here