27 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeActualidadMaduro advierte que el dólar no es ni será la moneda oficial...

Maduro advierte que el dólar no es ni será la moneda oficial en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Nicolás Maduro dijo la tarde de este martes que el dólar no será la moneda oficial en Venezuela, al ser consultado sobre la dolarización en el mercado venezolano en sectores como Petare, en Caracas, y este argumentó que los venezolanos usan la moneda estadounidense como una forma de «escape» por la crisis económica que atraviesa el país».

«En Venezuela no hay dolarización porque la moneda oficial no es, ni va a ser nunca, el dólar ni otra moneda extranjera», expresó.

Maduro aseguró que recuperarán y fortalecerán las empresas públicas a través de reformas y descartó la privatización.

«Venezuela es un país que está empezando a construir su propio modelo de socialismo», apuntó.

Más temprano, expresó que espera tener «buenas relaciones» con el Gobierno de Estados Unidos tras la investidura de Joe Biden.

«Esperemos que se instale el Gobierno de Biden y que se logre abrir la puerta al diálogo. Somos pacientes y seguiremos esperando el día del entendimiento», dijo Maduro.

Tras ser consultado si Venezuela sigue siendo un país socialista en medio de una dolarización de facto, el mandatario se refirió a las relaciones comerciales con Estados Unidos.

«Siempre hemos hecho el esfuerzo para tener buenas relaciones con EEUU, pero no hemos podido», dijo Maduro, asegurando que con el Gobierno de Barack Obama tuvo mejor comunicación que con el de Trump

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here