34.2 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadMaduro afirma que hay «intensas negociaciones» para ampliar garantías electorales

Maduro afirma que hay «intensas negociaciones» para ampliar garantías electorales

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

El mandatario Nicolás Maduro afirmó este viernes 18 de junio que actualmente hay «intensas negociaciones» entre su administración y «todas las oposiciones» para ampliar las garantías electorales que estarán presentes en los comicios pactados para el 21 de noviembre. «Creo que pronto habrán buenas y nuevas noticias para esas megaelecciones».

Entrevistado por la agencia Bloomberg, Maduro resaltó que se quieren que las elecciones a gobernadores y alcaldes sean «transparentes, confiables y verificables» y por eso se discuten las garantías que permitan estas condiciones, mientras que confirmó que fueron enviaras invitaciones formales a la Unión Europea, a la Unión Africana, a centros de pensamiento político y especialistas electorales, entre otras organizaciones.

2.- Las sanciones son «inmorales»

Maduro calificó las sanciones impuestas por EEUU como «inmorales» y «crueles», que representan además una «gran violación a los DDHH». Incluso, expresó que las mismas son un mecanismo «fracasado» porque se tomaron con el fin de sacarlo de la presidencia y no cumplieron su objetivo. Además, puntualizó que Washinton está en el deber de reconocer que lo que hacen en Venezuela es «una brutalidad comparable con lo que pasó en Vietnam».

3.- Biden no ha hecho nada diferente

Para el mandatario venezolano, el presidente de EEUU, Joe Biden, a pesar de tener un discurso más abierto que su predecesor, Donald Trump, «no ha habido una señal» de que están haciendo las cosas diferentes en torno a Venezuela. Sin embargo, reconoció que la posición «tímida» de la Casa Blanca en que se geste un diálogo político entre los factores sin intervención. «Aspiramos a recomponer el camino de diálogo, entendimiento, respeto y tener relaciones de cooperación con todos los sectores de poder en EEUU».

4.- Intentos de hablar con Trump

Nicolás Maduro reiteró que en varias oportunidades desde Estados Unidos, específicamente durante el gobierno de Donald Trump, se buscó tener comunicación directa desde antes que el magnate inmobiliario asumiera el poder en 2017. Dijo que en 2018, cuando estuvo en la Asamblea General de la ONU, estuvo cerca de reunirse con el presidente estadounidense y contactos en México, en las postrimerías de su mandato.

5.- Diálogo y negociación

Desde el Palacio de Miraflores, Maduro ratificó creer en las negociaciones políticas para dirimir las diferencias con los sectores que le adversan, incluso con los gobiernos que difieren de él. Manifestó que actualmente hay un proceso «incipiente» de negociación con la ayuda de Noruega y con la observación de varios países «amigos»; donde además se busca conformar una agenda que sea «justa e igualitaria» para las partes y que al final pueda llegarse a un gran acuerdo nacional por medio de acuerdos parciales.

6.- 1,5 millones de barriles diarios como meta para final de 2021

Sobre la economía de nuestro país, Maduro subrayó que se ha empezado a recuperar «con pulmón propio» la producción petrolera del país y dijo que se tiene como meta para este año llegar a los 1,5 millones de barriles diarios. También mencionó como logros para levantar la economía nacional la creación y puesta en marcha del criptoactivo «petro», la circulación del dólar y otras divisas junto a otras medidas para «regresar al crecimiento económico» en el segundo semestre del año.

Fuente: Tal Cual

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here