29.7 C
Venezuela
domingo, abril 20, 2025
HomeActualidadMaduro anuncia flexibilización de la cuarentena pese a crecimiento de curva de...

Maduro anuncia flexibilización de la cuarentena pese a crecimiento de curva de contagios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Este domingo 9 de agosto el gobernante, Nicolás Maduro, anunció que desde el lunes 10 y hasta el domingo 16 de agosto habrá flexibilización en todo el país. El mandatario precisó que la flexibilización se aplicará por niveles dependiendo del crecimiento en el número de contagios por covid-19 registrado en cada entidad.

Maduro informó que el primer nivel de flexibilización será parcial y vigilado y entrará en vigor en Distrito Capital y los estados Miranda, Vargas, Zulia, Sucre, Bolívar, Táchira, Aragua y Carabobo, aunque luego, al reiterar la información, excluyó esas últimas dos entidades.

Apuntó que en esta fase solo se permitirá operar a los diez sectores económicos con los que se inició el esquema 7+7: Construcción, ferreterías, industria de materias primas químicas, transporte, entidades bancarias, peluquerías, talleres mecánicos, consultorios médicos odontológicos y veterinarios, sector textil y de calzados y los servicios personalizados de plomería y refrigeración.

El mandatario explicó que el segundo nivel de flexibilización será ampliado y los 24 sectores económicos previamente autorizados podrán operar. Asimismo, puntualizó que este nivel regirá en los 17 estados restantes del país.

«A partir de mañana lunes 10 de agosto aplicaremos el método 7+7 con dos niveles de flexibilización. A pesar que en algunos estados los contagios están en fase de crecimiento rápido. Con todas las medidas de protección sanitaria vamos a una flexibilización parcial en algunos estados», agregó.

Maduro sobre casos activos

Nicolás Maduro detalló que en Distrito Capital hay 4.560 casos activos, 1.968 pacientes recuperados, 44 fallecidos y desde que se reportaron los primeros casos en el país se contabilizan 6.572 contagios. En Miranda se registran 2.264 casos activos, 1.336 recuperados, 22 fallecimientos y 3.622 casos de contagios acumulados desde marzo.

Zulia mantiene 877 pacientes con covid-19, se cuentan 3.125 personas recuperadas, 63 muertas y 4.065 casos acumulados. Mientras que en Vargas se registran 716 casos activos, 399 recuperados y un fallecimiento. El mandatario también apuntó que en Apure hay 466 casos activos, 1.692 recuperados y hasta ahora ningún fallecido.

De acuerdo a lo informado por el gobernante, en el estado Sucre hay 431 casos activos, 648 recuperados y 15 fallecidos. En Bolívar se registran 341 casos activos, 1.226 recuperados y ocho fallecidos. Sobre la cifra de casos activos, recuperados y fallecidos en Aragua, Maduro precisó que se registran 305, 297 y dos, respectivamente.

Nicolás Maduro también ofreció un balance de los estados Táchira y Carabobo. En el primero se registran 295 casos activos, 1.267 recuperados y 22 fallecidos. En el último hay 214 casos activos, 182 recuperados y siete decesos.

Otro de los anuncios hechos por el mandatario fue la extensión por 30 días más del estado de alarma. «Hoy nueve de agosto prorrogo el estado de alarma por 30 días más, lo que nos permite tomar un conjunto de medidas necesarias», dijo Maduro.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here