27.4 C
Venezuela
miércoles, septiembre 10, 2025
HomeActualidadMaduro celebra candidaturas de oposición y afirma que negociará en México

Maduro celebra candidaturas de oposición y afirma que negociará en México

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto
spot_imgspot_img

El mandatario Nicolás Maduro anunció este jueves 22 de julio que está preparado para sentarse en la mesa de negociación con la oposición, en un proceso mediado por Noruega que tendrá sede en México.

Afirma que está dispuesto a dar este paso después de que la oposición venezolana decidiera participar en las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre, a pesar de que los partidos que conforman la mayoría opositora no han anunciado una participación en el proceso electoral, más allá de que algunos dirigentes han presentado candidaturas.

«Toda la oposición va a participar con candidatos a las gobernaciones y alcaldías en la megaelección del 21N. Vamos a una megaelección, felicito a todas las oposiciones que están anunciando a sus candidatos. Lo estamos logrando, traerlos otra vez al camino constitucional, electoral», expresó el líder chavista durante un acto conmemorativo de la entrega de la vivienda 3.600.000.

En este sentido, destacó su disposición a participar en el diálogo que tendrá a México como punto de encuentro neutral. A su juicio, la participación en las elecciones es un «buen gesto» de cara a este proceso de diálogo.

«Estamos listos para ir a México. Nuestros representantes han comuncado a todas las delegaciones de la oposición que estamos listos para sentarnos en una agenda realista, objetiva, verdaderamente venezolana», explicó Maduro para luego anticipar que con este proceso intentaría poner fin a las sanciones aplicadas contra su gobierno.

El doble discurso de Maduro

Esta decisión marca un nuevo cambio de 180º en el discurso de Maduro. Durante los últimos años ha sido un insistente promotor del diálogo. Sin embargo, no solo fue el chavismo la primera facción en levantarse de la mesa de negociación previa, organizada en 2019, sino que en esta nueva ronda afirmó que no se sentaría si la oposición no cumplía con tres condiciones concretas.

En diversas ocasiones, Maduro dejó claro que solo accedería a negociar en México si la oposición reconocía a todos los poderes públicos, se comprometía a no desatar más actos violentos de los que el chavismo los responsabiliza y especialmente si levantaba las sanciones contra el chavismo.

Ninguna de estas condiciones se ha cumplido, pero Maduro retoma su disposición a dialogar tras un mes en el que ha dado luz verde a la persecución política y a las detenciones arbitrarias contra dirigentes de Voluntad Popular (VP), deteniendo en el proceso al coordinador nacional del partido, Freddy Guevara.

Sin hacer mención de sus condiciones previas, Maduro sí recalcó que algunos «sectores extremistas» no abandonan el camino de la violencia, por lo que el chavismo «mantendrá sus ojos abiertos» para disipar cualquier posible amenaza. Acto seguido, invitó nuevamente a la oposición a presentar sus candidatos para las elecciones.

«Ahora que han dado buenos gestos y anuncian sus candidaturas a las alcaldías y gobernaciones, les digo en nombre del pueblo que vengan a participar a las elecciones. Abandonen el camino de la violencia, del golpismo, de la política de la fantasía y la maldad. Estamos listos para ir a México y para ir a las megaelecciones», insistió.

Fuente: Tal Cual.

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here