31 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeActualidadMaduro da 72 horas a embajadora de UE para salir de Venezuela

Maduro da 72 horas a embajadora de UE para salir de Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Nicolás Maduro dio 72 horas a la embajadora de la Unión Europea (UE) en Caracas para que salga del país.

Así lo anunció en horas de la tarde de este lunes, luego de que la UE informara sobre sanciones a 11 funcionarios venezolanos, entre ellos, el diputado Luis Parra, designado por al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) como presidente de la Asamblea Nacional (AN).

“Un grupo de funcionarios de la Unión Europea se reunieron para analizar la situación de Venezuela. Quiénes son ellos para sancionar, quiénes son para tratar de imponerse con amenazas, quiénes son. Ya basta. Decidió dar 72 horas a la embajadora de la Unión Europea en Caracas para que abandone nuestro país”, dijo Maduro.

Sus palabras fueron durante la entrega del Premio Nacional de Periodista.

No descartó que las recientes sanciones de la UE sean por las próximas elecciones parlamentarias.

“En Venezuela habrá elecciones parlamentarias, libres, transparentes, y participarán miles. Eso es lo que quieren evitar”, afirmó para luego referir que “si ellos pudieran mandar un montón de soldados a Venezuela para evitar las elecciones, lo harían, pero no pueden porque su propio pueblo lo impediría”.

Propuesta al CNE

Afirmó que ha enviado sus opiniones a las nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre las garantías para las próximas elecciones palamentarias, las cuales aseguró contarán con la mayor protección en contra del coronavirus.

“Hemos enviado nuestras opiniones sobre las garantías extraordinarias que se están preparado para que las elecciones cuenten con la mayor cantidad de observadores internacionales, para que con la mayor protección de bioseguridad. Tenemos que prepararnos con nuestros tapabocas, gel antiséptico”, declaró.

«La hora de un nuevo Poder Legislativo»

Indicó que el día que el CNE convoque a elecciones, el pueblo “dirá presente para elegir a la nueva Asamblea Nacional (AN)”.

“Hemos tenido paciencia durante cinco años con esta Asamblea Nacional. Apenas el CNE convoque la fecha, estoy seguro que el pueblo saldrá a votar por un nuevo parlamento. Ha llegado la hora del cambio en el Poder Legislativo nacional”, destacó.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here