30.4 C
Venezuela
domingo, octubre 19, 2025
HomeActualidadMaduro estima convocar marchas multitudinarias tras superar segunda ola de covid-19

Maduro estima convocar marchas multitudinarias tras superar segunda ola de covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

Venezuela afronta su más grave panorama desde que arribó la covid-19 al país, en marzo de 2020, con una segunda ola de contagios que ha colapsado hospitales y morgues, ante un incremento progresivo de casos en las últimas seis semanas.

En este contexto, Nicolás Maduro ya hace planes para convocar marchas multitudinarias de cara a actos oficialistas para junio, fecha para la cual espera que el país haya superado la segunda ola de contagios de covid-19.

Así lo afirmó después de confirmar la «gran marcha de las antorchas libertarias bolivarianas», un acto que iniciará este 19 de abril para trasladar la «antorcha de la libertad» por todo el país. La movilización partiría desde Carabobo y regresaría a este estado para el 24 de junio, fecha en la que se celebra la Batalla de Carabobo.

«Se hará la gran marcha de las antorchas libertarias bolivarianas para llevar la antorcha de la libertad a recorrer los 23 estados de la nación y el Distrito Capital, de la mano de líderes de consejos comunales, de los CLAP, de las UBCH, de las comunas, de líderes de congresos bicentenarios, de la clase obrera; de la mano del pueblo», declaró.

De acuerdo con el líder oficialista, la movilización se haría respetando las medidas sanitarias por covid-19 y no se prevé convocatoria masiva, pues solo asistirían los encargados de hacer el traslado ya que iniciaría el lunes 19 de abril, día correspondiente a una semana de cuarentena radical. Sin embargo, sus planes a futuro involucran actos masivos.

«Faltan 11 semanas para el 24 de junio y aspiro que con el 7+7 y las medidas, tengamos controlada esta segunda ola. Solo así las actividades serán con participación masiva del pueblo. Está garantizado para el 19 de abril será con todas las medidas de bioseguridad, caen los 7 días de cuarentena radical», acotó.

No sería la primera vez que Maduro propicia las movilizaciones masivas en un contexto de pandemia. En febrero, cuando la curva de contagios se mantenía baja con un esquema de flexibilización aparentemente funcional, el gobierno chavista decidió relajar las medidas de confinamiento durante la festividad de Carnaval.

Fuente: Tal Cual

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here