30.4 C
Venezuela
lunes, septiembre 1, 2025
HomeActualidadMaduro estima convocar marchas multitudinarias tras superar segunda ola de covid-19

Maduro estima convocar marchas multitudinarias tras superar segunda ola de covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Venezuela afronta su más grave panorama desde que arribó la covid-19 al país, en marzo de 2020, con una segunda ola de contagios que ha colapsado hospitales y morgues, ante un incremento progresivo de casos en las últimas seis semanas.

En este contexto, Nicolás Maduro ya hace planes para convocar marchas multitudinarias de cara a actos oficialistas para junio, fecha para la cual espera que el país haya superado la segunda ola de contagios de covid-19.

Así lo afirmó después de confirmar la «gran marcha de las antorchas libertarias bolivarianas», un acto que iniciará este 19 de abril para trasladar la «antorcha de la libertad» por todo el país. La movilización partiría desde Carabobo y regresaría a este estado para el 24 de junio, fecha en la que se celebra la Batalla de Carabobo.

«Se hará la gran marcha de las antorchas libertarias bolivarianas para llevar la antorcha de la libertad a recorrer los 23 estados de la nación y el Distrito Capital, de la mano de líderes de consejos comunales, de los CLAP, de las UBCH, de las comunas, de líderes de congresos bicentenarios, de la clase obrera; de la mano del pueblo», declaró.

De acuerdo con el líder oficialista, la movilización se haría respetando las medidas sanitarias por covid-19 y no se prevé convocatoria masiva, pues solo asistirían los encargados de hacer el traslado ya que iniciaría el lunes 19 de abril, día correspondiente a una semana de cuarentena radical. Sin embargo, sus planes a futuro involucran actos masivos.

«Faltan 11 semanas para el 24 de junio y aspiro que con el 7+7 y las medidas, tengamos controlada esta segunda ola. Solo así las actividades serán con participación masiva del pueblo. Está garantizado para el 19 de abril será con todas las medidas de bioseguridad, caen los 7 días de cuarentena radical», acotó.

No sería la primera vez que Maduro propicia las movilizaciones masivas en un contexto de pandemia. En febrero, cuando la curva de contagios se mantenía baja con un esquema de flexibilización aparentemente funcional, el gobierno chavista decidió relajar las medidas de confinamiento durante la festividad de Carnaval.

Fuente: Tal Cual

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here