25.9 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeActualidadMaduro pide a la ONU una revisión de los recursos destinados a...

Maduro pide a la ONU una revisión de los recursos destinados a migrantes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

La administración de Nicolás Maduro pidió este martes a la Organización de Naciones Unidas (ONU) realizar una revisión de los recursos que fueron anunciados para la atención a migrantes del país que se encuentran a otros países o a los que ya han regresado, pues -asegura- «no se reflejan en la realidad».

«Hemos acordado que se hará una especie de revisión, por no llamarla rendición de cuentas, de recursos que han sido aprobados o públicamente anunciados para migrantes venezolanos y que no se reflejan en la realidad», dijo Jorge Arreaza en un video difundido por VTV.

La solicitud llega luego de que, el pasado domingo, Maduro encargó a Arreaza comunicarse con la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y preguntara por qué no apoyan en el plan Vuelta a la patria, que tiene como fin ayudar a los migrantes que desean regresar al país.

En ese sentido, Arreaza sostuvo una reunión con el coordinador del sistema ONU en Venezuela, Peter Grohmann; el encargado de la Oficina Internacional para las Migraciones, Jorge Vallés, y el representante de Acnur en el país, Matthew Crentsil.

«Hemos hecho con mucha sinceridad una revisión de todos los temas y bueno (…), los cientos de miles de venezolanos que han regresado desde el año pasado y, sobre todo, en tiempos de pandemia, ninguno expresa haber recibido un apoyo de un Gobierno o de otro Gobierno o de una agencia para sus condiciones de vida», indicó el funcionario de Maduro.

Arreaza aseguró que sus nacionales han «colapsado» las sedes de las embajadas y consulados en los países de América Latina y el Caribe para pedir ayuda para su repatriación, por lo que transmitió a los representantes de la ONU «la necesidad de que buena parte de esos recursos» destinados a migrantes se «utilicen para garantizar» su «retorno seguro».

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here