31.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeActualidadMalasia declara confinamiento parcial por la pandemia de la COVID-19

Malasia declara confinamiento parcial por la pandemia de la COVID-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El primer ministro de Malasia anunció este viernes un confinamiento casi total por la pandemia del coronavirus en el país, suspendiendo por dos semanas las actividades económicas y sociales para contener contagios.

Muhyiddin Yassin precisó que la decisión de implementar el encierro a partir del 1 de junio se produce luego que las infecciones superaron 8.000 el viernes por primera vez, causando temor de que la enfermedad salga de control.

Este mes, el gobierno impuso un confinamiento parcial hasta el 7 de junio, sin cerrar los negocios para prevenir una catástrofe económica, pero las nuevas infecciones han subido desde el festival musulmán de Eid, cruzando los 6.000 el 19 de mayo por primera vez y llegando a 8.290 el viernes.

Eso elevó el total de casos en el país a 549.514. El ministerio de Salud reportó además otras 61 muertes el viernes, elevando el saldo a 2.552: casi 40% de ellas este mes. Los totales de casos y muertes en Malasia han subido casi cinco veces comparados con todo el año pasado.

Muhyiddin dijo en una declaración que se cerrarán todas las actividades de negocios del 1 al 14 de junio, en la primera fase del encierro, excepto los servicios esenciales.

Si los casos diarios bajan, algunos sectores económicos podrán reabrir sus puertas en la segunda fase, que va a durar cuatro semanas, dijo. Después de eso, el país regresará a los controles actuales, con una reanudación de las actividades empresariales, pero no las actividades sociales.

Muhyiddin prometió que el gobierno fortalecerá el sistema de salud pública para asegurarse de que no colapse y que va a aumentar las vacunaciones.

El ministro sénior Ismail Sabri dijo viernes que muchos musulmanes malayos violaron las restricciones del COVID-19 que les prohibían visitarse durante el Eid.

Agregó que se detectaron 24 grupos de infectados, con 850 casos confirmados. Muchos de los casos eran de personas asintomáticas, dijo.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here