30.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadMalasia declara confinamiento parcial por la pandemia de la COVID-19

Malasia declara confinamiento parcial por la pandemia de la COVID-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

El primer ministro de Malasia anunció este viernes un confinamiento casi total por la pandemia del coronavirus en el país, suspendiendo por dos semanas las actividades económicas y sociales para contener contagios.

Muhyiddin Yassin precisó que la decisión de implementar el encierro a partir del 1 de junio se produce luego que las infecciones superaron 8.000 el viernes por primera vez, causando temor de que la enfermedad salga de control.

Este mes, el gobierno impuso un confinamiento parcial hasta el 7 de junio, sin cerrar los negocios para prevenir una catástrofe económica, pero las nuevas infecciones han subido desde el festival musulmán de Eid, cruzando los 6.000 el 19 de mayo por primera vez y llegando a 8.290 el viernes.

Eso elevó el total de casos en el país a 549.514. El ministerio de Salud reportó además otras 61 muertes el viernes, elevando el saldo a 2.552: casi 40% de ellas este mes. Los totales de casos y muertes en Malasia han subido casi cinco veces comparados con todo el año pasado.

Muhyiddin dijo en una declaración que se cerrarán todas las actividades de negocios del 1 al 14 de junio, en la primera fase del encierro, excepto los servicios esenciales.

Si los casos diarios bajan, algunos sectores económicos podrán reabrir sus puertas en la segunda fase, que va a durar cuatro semanas, dijo. Después de eso, el país regresará a los controles actuales, con una reanudación de las actividades empresariales, pero no las actividades sociales.

Muhyiddin prometió que el gobierno fortalecerá el sistema de salud pública para asegurarse de que no colapse y que va a aumentar las vacunaciones.

El ministro sénior Ismail Sabri dijo viernes que muchos musulmanes malayos violaron las restricciones del COVID-19 que les prohibían visitarse durante el Eid.

Agregó que se detectaron 24 grupos de infectados, con 850 casos confirmados. Muchos de los casos eran de personas asintomáticas, dijo.

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here