25.6 C
Venezuela
martes, mayo 20, 2025
HomeActualidadMarcha por la vida en Estados Unidos llega a su 49ª edición

Marcha por la vida en Estados Unidos llega a su 49ª edición

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

Decenas de miles de estadounidenses provida se reunieron este viernes para participar en la 49° Marcha por la Vida (March for Life), en medio de crecientes esperanzas de que se revoeque el histórico fallo Roe vs. Wade que legalizó el aborto en todo Estados Unidos.

La marcha se dio en el marco del aniversario del mencionado fallo de la Corte Suprema del 22 de enero de 1973.

“Esperamos y rezamos para que este año, 2022, traiga un cambio histórico para la vida”, dijo Jeanne Mancini, presidenta de March for Life, organizadora del evento, a los participantes que se reunieron en un mitin previo a la marcha.

El evento de este año se llevó a cabo mientras el país espera el fallo de la Corte Suprema en un caso fundamental sobre el aborto en Misisipi: Dobbs vs. Jackson Women’s Health Organization.

Lo que está en discusión es la constitucionalidad de la prohibición del aborto en el estado después de las 15 semanas de gestación, un desafío directo a la prohibición de Roe sobre las leyes estatales que restringen el acceso al aborto antes de la “viabilidad” fetal, que se considera entre las 24 y las 28 semanas de gestación.

Si Roe y la decisión judicial relacionada en el caso Planned Parenthood of Southeast Pennsylvania vs. Casey fueran anuladas, la regulación del aborto volvería a las legislaturas estatales elegidas democráticamente, muchas de las cuales están preparadas para promulgar importantes restricciones al aborto.

Los oradores en el mitin incluyeron a Katie Shaw, una defensora de la vida que tiene síndrome de Down y el P. Mike Schmitz, el presentador del popular podcast “La Biblia en un año”.

“Hay una razón por la que estamos aquí. Y las razones tienen principios. La Iglesia presentó al mundo hace 2000 años esta verdad de que cada ser humano importa, que cada vida importa… Cada persona aquí importa”, dijo el P. Schmitz en una entrevista con EWTN Pro-Life Weekly antes de su discurso.

Schmitz, sacerdote de la Diócesis de Duluth, Minnesota, continuó con el mismo tema en su discurso.

“Creo que estamos aquí porque el aborto, lo que se ha hecho, nos rompe el corazón. Y conozco a tanta gente aquí, ustedes están parados aquí porque conocen la dignidad de la vida humana. Y tanta gente está entre nosotros porque esta historia es parte de tu historia, porque te encontraste en un punto y un lugar donde parecía que la vida era imposible”, dijo.

“Entonces sé que estamos rodeados de hombres y mujeres que eligieron el aborto. Escucha, debes saber que se supone que debes estar aquí. Tú importas, perteneces aquí. No importa cuál sea tu pasado, todavía eres amado. Necesitas saber esto. Todavía eres amado y aún importas”, agregó

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here