27.4 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeIglesiaMás de 1000 catequistas "con corazón sinodal"  realizaron encuentro regional en el...

Más de 1000 catequistas «con corazón sinodal»  realizaron encuentro regional en el Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

No fue suficiente el espacio del Colegio Mons. Sanmiguel para albergar a los más de 1000 Catequistas que se dieron cita para el encuentro anual que realiza la Diócesis de San Cristóbal desde hace 12 años.

Según indicó el presbítero Juan Carlos Gómez Yánez director de catequesis de la Iglesia local, “ante la respuesta masiva de los catequistas para este encuentro en último momento se tuvo que realizar el cambio de lugar, como se había convocado, nos trasladamos desde el Colegio Sanmiguel hacia el Gimnasio cubierto de Balonmano en Pueblo Nuevo San Cristóbal, allí se inició con un momento de adoración Eucarística y se pudo desarrollar los temas propuestos, para la jornada” indicó el sacerdote.

En la actividad asistieron los delegados catequistas de cada una de las parroquias y de diversas instituciones religiosas y educativas de la región,  un nutrido grupo de sacerdotes que se han unido a la semana nacional de la catequesis  propuesta por la Conferencia Episcopal Venezolana, bajo el lema “Catequista con corazón sinodal”.

Catequistas de la Diócesis de San Cristóbal en el Gimnasio Balonmano – Foto PrensaDiocesisSC

 Catequistas: agentes de pastoral vocacional y familiar

El presbítero Jonathan Parra director de la pastoral vocacional de la Diócesis, habló sobre los catequistas como agentes y promotores vocacionales  “ustedes son embajadores de Dios y por ello,  la importancia de preocuparse por las vocaciones sacerdotales, y cuidar a nuestros niños y cuidarlos no es transmitirles enseñanzas o hacer que se aprendan los mandamientos, al contrario, es  hacer que los niños y jóvenes se sientan en familia, tengan vida parroquial y se identifique con ella misma, dijo Parra. También el director de vocaciones, propuso durante realizar visitas guiadas a los seminarios presentes en la localidad de Palmira.

Por su parte el presbítero José Lucio León Duque, expuso el tema de los catequistas agentes de pastoral familiar y la necesidad de promover que en las familias, sea un lugar seguro y de promoción de los valores cristianos “agradezco a Dios por permitirme nacer y crecer en una familia cristiana, de manera especial agradezco a Dios por mi padre el Siervo de Dios Don Lucio León que me transmitió el amor por la Eucaristía y el sacerdocio”

Por su parte el padre Yánez, explicó  «el catequista para que tenga un corazón sinodal debe primero caminar con Jesús,  conocer a Jesús, orar y compartir con Jesús desde la lectura de la Palabra, debe tener un  profundo amor por la Eucaristía y fidelidad a la Iglesia.

También en el encuentro estuvieron presentes una representación de la Universidad Católica del Táchira y el programa proyecto esperanza de la Pastoral familiar, en el que dieron propuestas de formación ciudadana y de la defensa de la vida.

El mensaje del Obispo

A través de un audio mensaje Mons. Mario Moronta, explicó qué significa tener corazón sinodal “para tener un corazón sinodal hay que tener dos características, actuar con el corazón lleno de amor y según el corazón de Cristo” dijo el Obispo, en el mensaje también resaltó que los catequistas no son personas separadas de la realidad, sino que dentro de ella iluminan a los demás y les permite caminar con Cristo.(PrensaDiocesisSC

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here