31.1 C
Venezuela
miércoles, septiembre 17, 2025
HomeIglesiaMás de 1000 catequistas "con corazón sinodal"  realizaron encuentro regional en el...

Más de 1000 catequistas «con corazón sinodal»  realizaron encuentro regional en el Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

No fue suficiente el espacio del Colegio Mons. Sanmiguel para albergar a los más de 1000 Catequistas que se dieron cita para el encuentro anual que realiza la Diócesis de San Cristóbal desde hace 12 años.

Según indicó el presbítero Juan Carlos Gómez Yánez director de catequesis de la Iglesia local, “ante la respuesta masiva de los catequistas para este encuentro en último momento se tuvo que realizar el cambio de lugar, como se había convocado, nos trasladamos desde el Colegio Sanmiguel hacia el Gimnasio cubierto de Balonmano en Pueblo Nuevo San Cristóbal, allí se inició con un momento de adoración Eucarística y se pudo desarrollar los temas propuestos, para la jornada” indicó el sacerdote.

En la actividad asistieron los delegados catequistas de cada una de las parroquias y de diversas instituciones religiosas y educativas de la región,  un nutrido grupo de sacerdotes que se han unido a la semana nacional de la catequesis  propuesta por la Conferencia Episcopal Venezolana, bajo el lema “Catequista con corazón sinodal”.

Catequistas de la Diócesis de San Cristóbal en el Gimnasio Balonmano – Foto PrensaDiocesisSC

 Catequistas: agentes de pastoral vocacional y familiar

El presbítero Jonathan Parra director de la pastoral vocacional de la Diócesis, habló sobre los catequistas como agentes y promotores vocacionales  “ustedes son embajadores de Dios y por ello,  la importancia de preocuparse por las vocaciones sacerdotales, y cuidar a nuestros niños y cuidarlos no es transmitirles enseñanzas o hacer que se aprendan los mandamientos, al contrario, es  hacer que los niños y jóvenes se sientan en familia, tengan vida parroquial y se identifique con ella misma, dijo Parra. También el director de vocaciones, propuso durante realizar visitas guiadas a los seminarios presentes en la localidad de Palmira.

Por su parte el presbítero José Lucio León Duque, expuso el tema de los catequistas agentes de pastoral familiar y la necesidad de promover que en las familias, sea un lugar seguro y de promoción de los valores cristianos “agradezco a Dios por permitirme nacer y crecer en una familia cristiana, de manera especial agradezco a Dios por mi padre el Siervo de Dios Don Lucio León que me transmitió el amor por la Eucaristía y el sacerdocio”

Por su parte el padre Yánez, explicó  «el catequista para que tenga un corazón sinodal debe primero caminar con Jesús,  conocer a Jesús, orar y compartir con Jesús desde la lectura de la Palabra, debe tener un  profundo amor por la Eucaristía y fidelidad a la Iglesia.

También en el encuentro estuvieron presentes una representación de la Universidad Católica del Táchira y el programa proyecto esperanza de la Pastoral familiar, en el que dieron propuestas de formación ciudadana y de la defensa de la vida.

El mensaje del Obispo

A través de un audio mensaje Mons. Mario Moronta, explicó qué significa tener corazón sinodal “para tener un corazón sinodal hay que tener dos características, actuar con el corazón lleno de amor y según el corazón de Cristo” dijo el Obispo, en el mensaje también resaltó que los catequistas no son personas separadas de la realidad, sino que dentro de ella iluminan a los demás y les permite caminar con Cristo.(PrensaDiocesisSC

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here