32.3 C
Venezuela
jueves, abril 3, 2025
HomeActualidadMás de 12 millones 500 mil litro de combustible expendidos en Táchira

Más de 12 millones 500 mil litro de combustible expendidos en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural
spot_imgspot_img

Autoridades de la Mesa del Combustible en la entidad ratificaron que durante el mes de mayo se despacharon un promedio de 12 millones 500 mil litros, permitiendo realizar más de 475 mil atenciones en toda la entidad por terminal de placa en 40 estaciones habilitadas. Es importante resaltar que sigue en vigencia dicha modalidad, así como el registro obligatorio en las Estaciones de Servicio Internacional habilitadas diariamente a lo largo y ancho de la entidad.

Informaron que en el mes de mayo se recibieron 412 cisternas de gasolina, lo cual, a pesar de las dificultades ha permitido mantener el equilibrio en el suministro, por ello, destacan que la efectividad ha mejorado notablemente en la zona de montaña, aumentando en un 58 por ciento en los municipios José María Vargas, Antonio Rómulo Costa, Jáuregui, Sucre, Seboruco y Francisco de Miranda.

Lee también. Prohíben acceso al auditorio del Hospital Central a estudiantes de medicina

Con óptima atención destaca la Zona Norte y Zona Frontera que superan más de 25 días de continuidad en atención al igual que los municipios Libertador y Fernández Feo.

En cuanto a la Zona Metropolitana que abarca los municipios San Cristóbal, Torbes, Cárdenas, Córdoba, Andrés Bello, Capacho Nuevo, Capacho Viejo con 63 por ciento de efectividad. Acotaron que el 85 por ciento del combustible que llega al Táchira se distribuye en esta importante zona de la entidad.

La Zona de Montaña conformada por los municipios Francisco de Miranda, Sucre, Jáuregui, José María Vargas, Seboruco y Antonio Rómulo Costa, mejoró a un 58 por ciento, con 20 días de atención

Le puede interesar: Saludo del Papa a los participantes en el XVI Congreso Mariano en Aparecida

Se mantuvo el equilibrio de suministro semanal entre 2 millones 500 y 2 millones 800 mil litros.

Pdvsa continúa trabajo de campo

Por otra parte, las autoridades informaron que el equipo de Pdvsa continúa con el despliegue a ciertas estaciones de servicio para hacer las revisiones técnicas correspondientes al funcionamiento, suministro, surtidores, estado de los tanques y todo lo que permite mantener la seguridad y confianza de los usuarios.

Expresaron que luego de cada inspección a las diferentes Estaciones de Servicio se remite un informe técnico al ámbito central.

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here