26.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeActualidadMás de 12 millones 500 mil litro de combustible expendidos en Táchira

Más de 12 millones 500 mil litro de combustible expendidos en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Autoridades de la Mesa del Combustible en la entidad ratificaron que durante el mes de mayo se despacharon un promedio de 12 millones 500 mil litros, permitiendo realizar más de 475 mil atenciones en toda la entidad por terminal de placa en 40 estaciones habilitadas. Es importante resaltar que sigue en vigencia dicha modalidad, así como el registro obligatorio en las Estaciones de Servicio Internacional habilitadas diariamente a lo largo y ancho de la entidad.

Informaron que en el mes de mayo se recibieron 412 cisternas de gasolina, lo cual, a pesar de las dificultades ha permitido mantener el equilibrio en el suministro, por ello, destacan que la efectividad ha mejorado notablemente en la zona de montaña, aumentando en un 58 por ciento en los municipios José María Vargas, Antonio Rómulo Costa, Jáuregui, Sucre, Seboruco y Francisco de Miranda.

Lee también. Prohíben acceso al auditorio del Hospital Central a estudiantes de medicina

Con óptima atención destaca la Zona Norte y Zona Frontera que superan más de 25 días de continuidad en atención al igual que los municipios Libertador y Fernández Feo.

En cuanto a la Zona Metropolitana que abarca los municipios San Cristóbal, Torbes, Cárdenas, Córdoba, Andrés Bello, Capacho Nuevo, Capacho Viejo con 63 por ciento de efectividad. Acotaron que el 85 por ciento del combustible que llega al Táchira se distribuye en esta importante zona de la entidad.

La Zona de Montaña conformada por los municipios Francisco de Miranda, Sucre, Jáuregui, José María Vargas, Seboruco y Antonio Rómulo Costa, mejoró a un 58 por ciento, con 20 días de atención

Le puede interesar: Saludo del Papa a los participantes en el XVI Congreso Mariano en Aparecida

Se mantuvo el equilibrio de suministro semanal entre 2 millones 500 y 2 millones 800 mil litros.

Pdvsa continúa trabajo de campo

Por otra parte, las autoridades informaron que el equipo de Pdvsa continúa con el despliegue a ciertas estaciones de servicio para hacer las revisiones técnicas correspondientes al funcionamiento, suministro, surtidores, estado de los tanques y todo lo que permite mantener la seguridad y confianza de los usuarios.

Expresaron que luego de cada inspección a las diferentes Estaciones de Servicio se remite un informe técnico al ámbito central.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here