26.8 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeFronteraMás de 12 personas capturadas por medicamentos adulterados en frontera

Más de 12 personas capturadas por medicamentos adulterados en frontera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Más de 23 allanamientos realizados en cinco ciudades de Colombia, permitieron la captura de 12 personas pertenecientes a una red dedicada al tráfico de medicamentos adulterados, que venían perjudicando la salud de los ciudadanos de este país.

Bajo el operativo “Metástasis”, funcionarios de la Policía Fiscal Aduanera lograron desarticular esta banda que introducía los fármacos al vecino país, provenientes desde naciones como, Ecuador, Brasil, entre otros.

Le puede interesar: Papa: Concilio insta a una Iglesia libre y liberadora

Autoridades policiales señalaron que, los inmuebles utilizados para el almacenamiento de las medicinas, que se encontraban dañados y vencidos, estaban en Cúcuta, Bucaramanga, Cali, Barranquilla, y Bogotá.

En los allanamientos fueron retenidas más de 61 unidades de medicamentos de alto costo para tratamientos contra el cáncer, VIH, sida, lupus, diabetes, artritis, entre otros.

En los empaques, estaba impreso el mensaje “uso exclusivo institucional”, lo que quiere decir, que los mismos no son vendidos en farmacias tradicionales.

Le puede interesar: Francisco: Olvidar las guerras en los países pobres es pecado

Los capturados deberán responder por los delitos de,concierto para delinquir, corrupción de alimentos, enajenación ilegal de medicamentos, cuyas penas podrían ir desde cinco hasta 12 años.

Los bienes incautados superan los 2 mil millones de dólares, en los cuales se incluyen siete farmacias donde eran comercializados los fármacos.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here