26.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeFronteraMás de 120 venezolanos detenidos en Cúcuta por violar restricciones contra covid-19

Más de 120 venezolanos detenidos en Cúcuta por violar restricciones contra covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

La gobernación de Norte de Santander, en conjunto con la Policía Metropolitana de Cúcuta y el Grupo Especial Migratorio (GEM) de Migración Colombia, detuvieron a más de 120 migrantes venezolanos por supuesta violación a las normas dispuestas para mitigar la pandemia.

Las detenciones se produjeron tras un operativo llevado a cabo en La Parada, en Villa del Rosario, en cumplimiento del Decreto 1092 del 18 de diciembre pasado, que declaró la emergencia sanitaria en un intento por contener el rebrote de covid-19 en la zona.

“Las restricciones de no movilidad de personas y vehículos aplican para todas las personas que se encuentran en Norte de Santander, y la Policía Nacional y la Fuerza Pública han desarrollado todas las acciones para hacer cumplir este decreto de orden público restringiendo la movilidad, incluidos los migrantes que están ingresando de manera irregular (por las trochas) al país y se encuentran en varias de las vías y en las zonas limítrofes”, señaló Víctor Bautista, secretario de Fronteras y Cooperación Internacional, al diario La Opinión.

Agregó que los venezolanos identificados, por su condición, están recibiendo atención humanitaria en el marco de la protección de sus derechos humanos y en concordancia con las disposiciones sanitarias que rigen en el departamento.

Bautista destacó que los operativos se realizarán de forma continua este puente festivo, del 25 al 27 de diciembre.

“Hemos pedido a las autoridades venezolanas en el estado Táchira comunicar a la población la indicación de no cruzar la frontera debido a las restricciones movilidad y los decretos cierre de frontera. Esta solicitud hecha a la Gobernación del Táchira apunta a que la personas cumplan las normas mínimas de la mitigación de la pandemia en Norte de Santander, debido a la alerta roja sanitaria”.

Colombia decretó el pasado 25 de diciembre el toque de queda

Norte Santander decretó el pasado 25 de diciembre el toque de queda tras superar los 37.000 casos de coronavirus, cifra que para este 27 de diciembre ya superas los 38.600, mientras que Colombia toda contabiliza más de 1,5 millones de contagios.

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here