27 C
Venezuela
domingo, octubre 19, 2025
HomeActualidadMás de 140 venezolanos llegan a Santiago tras permanecer varados en frontera...

Más de 140 venezolanos llegan a Santiago tras permanecer varados en frontera con Perú

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

Unos 140 venezolanos llegaron a la capital de Chile tras permanecer varias semanas varados en la frontera con Perú por carecer de un visado consular que el Gobierno chileno impuso como requisito para los inmigrantes.

Los recién llegados se declararon aliviados por haber logrado su objetivo de entrar a Chile y reunirse con sus parientes, con frases como “ya pasamos la pesadilla”, “fue muy duro”, y “estuvimos un mes esperando pasar la frontera”, entre otras.

Álvaro Bellolio, jefe del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior  dijo que  “esta es una política regular y humanitaria, una política que tiende una mano y permite que se reúnan con sus familias” esto en alusión a la flexibilización de la política migratoria que implementó el Gobierno, tras recibir críticas por la situación de centenares de venezolanos a los que no se permitía ingresar al país.

Las críticas incluyeron protestas de varios centenares de inmigrantes de diversos países el domingo en el centro de Santiago.

La flexibilización está dirigida a los venezolanos que tengan familiares directos ya residiendo regularmente en Chile, que para Mijail Bonito, asesor de Inmigración del Gobierno, “es una demostración de cuál es la verdadera cara” de lo que está haciendo Chile.

“Establecer que dentro de los parámetros de una migración ordenada, segura y regular, siempre está la posibilidad de seguir siendo humanitario y solidario con los venezolanos”, indicó.

con información de Alberto News

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here