29.4 C
Venezuela
martes, noviembre 4, 2025
HomeActualidadMás de 25% de enfermos de Covid-19 tiene síntomas seis meses después

Más de 25% de enfermos de Covid-19 tiene síntomas seis meses después

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentran formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Se trata de un formulario que data del pontificado de Gregorio XVI (1831-1846), utilizado por el Pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el Consistorio

Abren inscripciones para catequesis de III nivel en parroquia María Auxiliadora de Cordero

El horario de la casa parroquial es de 2:00 p.m. a 5:00 pm., para que los interesados puedan registrar a los menores de edad

Invitan a participar de grupo juvenil de parroquia María Reina de Todos los Santos

Esto responde a la necesidad de ofrecer a la juventud local un espacio seguro y edificante para el desarrollo espiritual y social

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio
spot_imgspot_img

La Covid-19 puede ser persistente y generar síntomas de larga duración. Un estudio de investigadores suizos señala que más de un cuarto de los enfermos adultos que participaron no se había recuperado completamente entre seis y ocho meses más tarde.

La investigación que aparece en la revista Plos One, fue realizada por la Universidad de Zúrich entre 431 personas que sufrieron Covid-19 entre febrero y agosto de 2020.

De los enfermos con Covid-19 persistente, el 55 % declaró fatiga; el 25 % tenía dificultad para respirar y el 26 % presentaba síntomas de depresión.

El equipo encabezado por Milo Puhan, de la citada universidad helvética, comprobó que el 26 % de las personas enfermas no se había recuperado completamente en los seis a ocho meses posteriores al diagnóstico y el 40 % tuvo que hacer, al menos, una visita al médico una vez superada la fase aguda de la enfermedad.

Los participantes completaron un formulario sobre su salud una media de 7,2 meses después del diagnóstico. De ellos, el 89 % había tenido síntomas en el momento del diagnóstico y el 19 % tuvo que ser hospitalizado al inicio.

Los datos señalan también que un mayor porcentaje de mujeres y de pacientes inicialmente hospitalizados declaró no haberse recuperado, en comparación con los hombres y las personas que pasaron la enfermedad sin tener que ser ingresadas.

Aunque la respuesta inicial de los sistemas de salud pública ante el SARS-CoV-2 se centró en reducir la carga aguda de la enfermedad, los autores recuerdan que cada vez hay más pruebas que indican que la infección también puede tener consecuencias a largo plazo para la salud física y mental.

Además, consideran que los resultados de su investigación subrayan la necesidad de planificar a tiempo los recursos y servicios sanitarios adaptados a las necesidades de las personas que padecen covid de larga duración.

NOTAS RELACIONADAS

Encuentran formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Se trata de un formulario que data del pontificado de Gregorio XVI (1831-1846), utilizado por el Pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el Consistorio

Abren inscripciones para catequesis de III nivel en parroquia María Auxiliadora de Cordero

El horario de la casa parroquial es de 2:00 p.m. a 5:00 pm., para que los interesados puedan registrar a los menores de edad

Invitan a participar de grupo juvenil de parroquia María Reina de Todos los Santos

Esto responde a la necesidad de ofrecer a la juventud local un espacio seguro y edificante para el desarrollo espiritual y social

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here