30.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadMás de 300 organizaciones de DDHH condenan detención de activistas de Fundaredes

Más de 300 organizaciones de DDHH condenan detención de activistas de Fundaredes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Más de 300 organizaciones y activistas de Derechos Humanos a nivel nacional, condenaron las acciones del régimen de Nicolás Maduro, contra activistas de Fundaredes, el pasado viernes 2 de julio en el estado Falcón, donde fueron detenidos de manera arbitraria Javier Tarazona, presidente de la ONG junto a otros miembros del movimiento.

En un comunicado conjunto, las organizaciones ratificaron que  “la falta de información sobre esta privación arbitraria de libertad impide el ejercicio de los recursos legales y de las garantías procesales pertinentes, evidenciando una desaparición forzosa, consagrado como un crimen de lesa humanidad”.

Yonaide Sánchez, coordinadora de regiones de Transparencia Venezuela, dijo a Elimpulso.com, que lo ocurrido confirma la denuncia que ya había ejecutado Javier Tarazona, sobre persecución y hostigamiento, mismos que también son aplicados a quienes luchan por los Derechos Humanos y por la información.

Explicó Sánchez que el comunicado rechaza, tanto la detención arbitraria y la falta de garantías de ley, como el hostigamiento del que son parte quienes luchan por los Derechos Humanos en el país.

“Defender derechos humanos no es delito y la labor de los defensores debe ser respaldada por garantías de ley”, expresó Sánchez.

Asimismo, dijo continuarán con las campañas de libertad para los activistas detenidos, así como por que reciban los beneficios que la ley les ofrece.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here