25.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadMás de 300 organizaciones de DDHH condenan detención de activistas de Fundaredes

Más de 300 organizaciones de DDHH condenan detención de activistas de Fundaredes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Más de 300 organizaciones y activistas de Derechos Humanos a nivel nacional, condenaron las acciones del régimen de Nicolás Maduro, contra activistas de Fundaredes, el pasado viernes 2 de julio en el estado Falcón, donde fueron detenidos de manera arbitraria Javier Tarazona, presidente de la ONG junto a otros miembros del movimiento.

En un comunicado conjunto, las organizaciones ratificaron que  “la falta de información sobre esta privación arbitraria de libertad impide el ejercicio de los recursos legales y de las garantías procesales pertinentes, evidenciando una desaparición forzosa, consagrado como un crimen de lesa humanidad”.

Yonaide Sánchez, coordinadora de regiones de Transparencia Venezuela, dijo a Elimpulso.com, que lo ocurrido confirma la denuncia que ya había ejecutado Javier Tarazona, sobre persecución y hostigamiento, mismos que también son aplicados a quienes luchan por los Derechos Humanos y por la información.

Explicó Sánchez que el comunicado rechaza, tanto la detención arbitraria y la falta de garantías de ley, como el hostigamiento del que son parte quienes luchan por los Derechos Humanos en el país.

“Defender derechos humanos no es delito y la labor de los defensores debe ser respaldada por garantías de ley”, expresó Sánchez.

Asimismo, dijo continuarán con las campañas de libertad para los activistas detenidos, así como por que reciban los beneficios que la ley les ofrece.

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here