24.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeFronteraMás de 39 empresas del eje fronterizo participaron en Rueda de Negocios

Más de 39 empresas del eje fronterizo participaron en Rueda de Negocios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img
Unas 39 empresas de los municipios Bolívar y Pedro María Ureña del estado Táchira participaron en la Rueda de Negocios con el sector Automotriz de la Zona Económica Especial de Frontera en el marco de la sustitución de importaciones.
Al respecto el protector del estado Táchira Freddy Bernal señaló que participaron empresas de los sectores metalmecánica, cerámica, plásticos, pintura, textil, tabaco, entre otras, para demostrar la capacidad productiva de la entidad, asumiendo con responsabilidad la producción de piezas de metalmecánica y automotrices que antes se importaban de Japón, China y EEUU y que ahora orgullosamente se fabrican en Táchira.
“Estamos demostrando que el empresariado del Táchira no se rinde y que no baja la cabeza; que a pesar de las dificultades sigue conquistando victorias para el pueblo del Táchira y para el pueblo de Venezuela”, refirió Bernal.
En este sentido, resaltó Bernal que el Táchira se convirtió en una cuna de emprendedores, innovadores, ejemplo de ello: las bombas de agua para autobuses Yutong era importada desde Japón ahora lo hacemos en Ureña y así sucede con otras partes de metalmecánica. “A raíz de esta grandes capacidades el Gobierno Nacional pidió la fabricación de varias piezas para adquirirlas”, dijo Bernal.
Desde el Táchira con nuestros empresarios empezamos a romper el bloqueo económico y generamos una oportunidad de negocios, no solo para la frontera, sino para toda la entidad y con una apertura a toda Venezuela. Tenemos como objetivo el Táchira Potencia con marcha “Hecho en Táchira” y como Lema “Compra en Táchira”, afirmó el representante del Gobierno Nacional.
Agregó Bernal que la voluntad de todos ellos –comerciantes, empresarios e industriales- de no rendirse y decirle al mundo que a pesar de las dificultades y de la guerra económica criminal ellos no baja la cabeza, no claudican y siguen adelante con el único lema que para romper la guerra económica solo se producir, producir y producir.
El acto se realizó en la Casa de la Cultura de Ureña municipio Pedro María Ureña y estuvieron presentes el GD Angel Moronta Juliao Comandante de la Zodi Táchira, el GB Sulbarán del Comando de Zona N°21, Presidente de Fontur, representantes de las Cámaras de Comercio de San Antonio y Ureña, Fedecámaras, comerciantes, empresarios e industriales. // Prensa Protectorado @juntosxtachira

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here