29.4 C
Venezuela
jueves, agosto 28, 2025
HomeFronteraMás de 5 mil estudiantes esperan sean abiertos los puentes internacionales en...

Más de 5 mil estudiantes esperan sean abiertos los puentes internacionales en la frontera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

“Lamentablemente la posibilidad cierta de habilitar nuevamente el paso por los puentes internacionales, no solo para los más de 5 mil alumnos que cursan estudios en Colombia sino para todos los ciudadanos, no fue debatida claramente en el encuentro binacional realizado este viernes 03 de septiembre en la sede de la aduana en San Antonio del Táchira”.

Así lo manifestó Arturo Molina, director de educación de Táchira, quien asistió en compañía de José Ángel Olmos, director de política del ejecutivo regional, a esta reunión en representación de la mandataria Laidy Gómez, atendiendo a la invitación hecha por la gobernación del Norte de Santander.

Durante este intercambio de ideas – explicó- se planteó entregar un carnet a la población estudiantil que recibe clases en los planteles educativos del lado colombiano, donde ya se iniciaron las actividades de forma presencial, “y estos alumnos han tenido que a atravesar las trochas para poder asistir a su proceso formativo”.

“La propuesta que tiene el gobierno regional es que se remuevan los contenedores que obstaculizan el paso en los puentes fronterizos y las personas puedan circular sin ningún inconveniente”, recordó Molina.

La carnetización de los estudiantes – afirmó- no va a resolver el problema, lo que se quiere es que los muchachos no corran ningún riesgo para ir a sus clases.

Es necesario destacar- indicó el titular de educación – que la necesidad de contar con total movilidad por los puentes internacionales está siendo utilizada para promover una actividad político-partidista en el marco del venidero proceso electoral del 21 de noviembre.

“En esta reunión no se abordó bajo ninguna circunstancia la realidad que estamos percibiendo en la frontera respecto a lo educativo, económico, social y sociopolítico que integra a ambas naciones”, argumentó.

Queremos dejar claro- aseguró Arturo Molina- que los temas tratados en el encuentro binacional, en nada ayudan a los ciudadanos ni tampoco dan respuesta al petitorio que vienen haciendo los ciudadanos que viven en frontera.// FIN DIRCI 

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here