26.5 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeFronteraMás de 5 mil estudiantes esperan sean abiertos los puentes internacionales en...

Más de 5 mil estudiantes esperan sean abiertos los puentes internacionales en la frontera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

“Lamentablemente la posibilidad cierta de habilitar nuevamente el paso por los puentes internacionales, no solo para los más de 5 mil alumnos que cursan estudios en Colombia sino para todos los ciudadanos, no fue debatida claramente en el encuentro binacional realizado este viernes 03 de septiembre en la sede de la aduana en San Antonio del Táchira”.

Así lo manifestó Arturo Molina, director de educación de Táchira, quien asistió en compañía de José Ángel Olmos, director de política del ejecutivo regional, a esta reunión en representación de la mandataria Laidy Gómez, atendiendo a la invitación hecha por la gobernación del Norte de Santander.

Durante este intercambio de ideas – explicó- se planteó entregar un carnet a la población estudiantil que recibe clases en los planteles educativos del lado colombiano, donde ya se iniciaron las actividades de forma presencial, “y estos alumnos han tenido que a atravesar las trochas para poder asistir a su proceso formativo”.

“La propuesta que tiene el gobierno regional es que se remuevan los contenedores que obstaculizan el paso en los puentes fronterizos y las personas puedan circular sin ningún inconveniente”, recordó Molina.

La carnetización de los estudiantes – afirmó- no va a resolver el problema, lo que se quiere es que los muchachos no corran ningún riesgo para ir a sus clases.

Es necesario destacar- indicó el titular de educación – que la necesidad de contar con total movilidad por los puentes internacionales está siendo utilizada para promover una actividad político-partidista en el marco del venidero proceso electoral del 21 de noviembre.

“En esta reunión no se abordó bajo ninguna circunstancia la realidad que estamos percibiendo en la frontera respecto a lo educativo, económico, social y sociopolítico que integra a ambas naciones”, argumentó.

Queremos dejar claro- aseguró Arturo Molina- que los temas tratados en el encuentro binacional, en nada ayudan a los ciudadanos ni tampoco dan respuesta al petitorio que vienen haciendo los ciudadanos que viven en frontera.// FIN DIRCI 

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here