29.7 C
Venezuela
domingo, abril 20, 2025
HomeActualidadMás de 6 millones 500 mil atenciones en el primer año de...

Más de 6 millones 500 mil atenciones en el primer año de gestión de la Mesa de Combustible

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Ante las diversas crisis naturales, caídas de puentes y otros eventos han permitido fortalecer el equipo de la Mesa del Combustible, quien en conjunto con la Sala Situacional de Pdvsa han consolidado el despacho y suministro de combustible seguro y eficiente a más de 6 millones 500 mil usuarios a lo largo de este primer año de gestión.

Así lo expresó la coordinadora de la Mesa del Combustible Dra. Natalia Chacón, quien agregó que a pesar de enfrentar durante este periodo varias emergencias y eventos que conllevan a modificar la atención y establecer atenciones por contingencia se logró durante 6 meses consecutivos aplicar el programa piloto de atención a todas las placas de carros y motos.

Le puede interesar: Altos costos disminuyen ventas en día del Amor y la Amistad

Ratificó que después de 52 semanas de trabajo hoy se registran 6.500.000 atenciones las cuales se concretan en un promedio de 45 a 55 estaciones habilitadas a lo largo y ancho de la entidad.

En este sentido explicó Chacón que es necesario destacar que la estabilidad demostrada entre el periodo 2022 e inicio 2023 está directamente relacionada al despacho regular de 550.000 a 580.000 litros por día lo cual permite el registro de atención normal entre 22.000 y 25.000 usuarios.

Lee también: Corresponsabilidad en la Iglesia, Ghisoni: Promover procesos de decisión compartidos

Dicha interacción –entre las crisis y lo actual- ha permitido aumentar la confianza en la direccionalidad asumida en el estado por el gobernador Freddy Bernal, “aun asi nos encontramos satisfechos por el balance anual que permite informar directa y oficialmente a todos los usuarios”, dijo.

Reiteró que, gracias a la distribución estratégica de atención por sectores oficiales, seguridad, prevención, servicios públicos así como el transporte público se ha garantizado la movilidad y operatividad del Estado en un 90% la cual impacta en forma positiva tantos en las familias como en el emprendedor, comerciante e industrias tachirenses.

“Seguimos avanzando y esta semana previa a los carnavales finalizó con resultados óptimos sumando 145.000 usuarios en toda la entidad, logrando el equilibrio necesario entre las Unidades de Transporte de Combustible que llegan al estado y el despacho diario, cerrando el día sábado con un máximo de atención de 26.000 usuarios en la semana”, puntualizó.

Nota de prensa 

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here