25.4 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeSin categoríaMayoría parlamentaria ratifica a Guaidó como presidente de la AN

Mayoría parlamentaria ratifica a Guaidó como presidente de la AN

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

La mayoría parlamentaria que reconoce a Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela lo ratificó este miércoles, contrario a una reciente sentencia del Supremo que ubica en esa posición a Luis Parra, disidente del antichavismo.

En un comunicado, la Consultoría Jurídica de la AN asegura que en la sentencia publicada el martes por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) «no existe nada que pueda desvirtuar lo que efectivamente ocurrió», en alusión a la reelección de Guaidó como jefe parlamentario, el 5 de enero pasado.

Esa elección, señala el escrito, quedó expresada en la lista de votación de los diputados -publicada dos días más tarde en la página web de la AN-, que da cuenta del quórum necesario y «de la holgada mayoría con la cual fue elegida la Junta Directiva que preside el diputado Juan Guaidó».

Aunque al líder opositor le impidieron ingresar a la sede del Legislativo ese día, cuando se escogería una nueva directiva parlamentaria, igual pudo ser reelegido en una sesión paralela, que tuvo lugar en la sede de un periódico local, en la que 100 de los 167 diputados que conforman la Cámara le expresaron su respaldo ante los medios de comunicación.

Entonces y ahora, la oposición venezolana ha difundido la lista de votación para respaldar la legitimidad de Guaidó, quien, además, es reconocido como presidente interino de Venezuela por cerca de 60 países.

Los diputados que apoyan a Guaidó señalaron a los magistrados del TSJ como «operadores del régimen» y criticaron que en la referida sentencia «no existe ni análisis de prueba alguna sobre los hechos ocurridos» el día de las dos elecciones.

Parra fue investido como jefe de la Cámara en una accidentada sesión que no contempló ninguna votación personalizada y cuyas actas jamás fueron publicadas.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here