27.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeFronteraMédicos del Táchira realizan este sábado teleradiomaratón para recabar insumos

Médicos del Táchira realizan este sábado teleradiomaratón para recabar insumos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Hoy 26 de septiembre médicos del estado Táchira con el apoyo de distintas ONG, las Iglesia Católica y gremios realizarán en las calles de San Cristóbal un teleradiomaratón para recabar equipos de bioseguridad e insumos para la construcción de 200 respiradores mecánicos para pacientes con COVID-19

Bajo el eslogan “Táchira vuelve a unirse por la salud y la vida”, Médicos Unidos de Venezuela, con el apoyo de la Sociedad Médica, de personal de la salud del Hospital Central de San Cristóbal, Cáritas de la Iglesia Católica, diversas ONG, instituciones y gremios, realizan hoy 26 de septiembre un teleradiomaratón en la ciudad de San Cristóbal, con el fin de recabar insumos que les permitan construir 200 respiradores mecánicos para pacientes COVID-19, así como equipos de bioseguridad.

El representante de la Sociedad Médica, Renny Cárdenas, informó  que se desplegarán desde las 8 de la mañana en las instalaciones del Colegio de Médicos, en la plaza Los Mangos y adyacencias del Hospital Central de San Cristóbal, centro centinela de atención COVID-19, para recibir los aportes que les permita obtener equipos de protección personal.

“Necesitamos del aporte de todos, la ayuda que puedan dar es vital porque se podrá adquirir material de protección. Es un evento ambicioso y esperamos que la gente entienda que no es para un grupo, es para todos, porque todos estamos expuestos a este terrible mal, cada vez la curva va en ascenso y nadie escapa, no escapa el personal de salud, la familia de nosotros, es por ellos que necesitamos fortalecer”, dijo.

Por su parte, el sacerdote y periodista, Neira Celis, en representación de Cáritas, manifestó que en esta oportunidad recibirán donación monetaria, de alimentos, cloro, jabón antibacterial, tapabocas, guantes, gorros y cubre botas, pero el mayor enfoque está en los insumos que requieren para la construcción de 200 respiradores mecánicos, para que no existan solo 18 camas para terapia intensiva.

“Necesitamos oxígeno, pero ya estamos montados en esto. Nos faltan los famosos flujómetros, que son los que regularizan el oxígeno que entrará a cada paciente. Hay un apoyo total de la iglesia católica del Táchira y de todas las ONG. Cada quien desde su pobreza o riqueza nos puede colaborar en el teleradiomaratón”, finalizó diciendo.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here