33.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadMedio millón de peruanos serán vacunados contra el Covid19 en marzo

Medio millón de peruanos serán vacunados contra el Covid19 en marzo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Perú iniciará la vacunación de medio millón de personas contra el Covid19 en su búsqueda de diezmar los contagios y fallecimientos por complicaciones producidas por este virus, según informó Oscar Vidarte, profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Según el especialista, la primera ola de contagios tuvo un descenso bastante significativo en los meses de octubre y noviembre, pero debido a las fiestas de fin de año, hubo un aumento en contagios y fallecimientos 15 días después de estas fechas, siendo esta segunda ola más impactante que la anterior, con un promedio de 200 fallecidos al día.

El gobierno peruano implementó en primera instancia una cuarentena más radical y refuerzo de medidas de bioseguridad, las cuales parecen haber surtido efecto, sin embargo, esperan que con la vacuna haya un descenso más significativo en los contagios.

Las vacunas son de la empresa china Sinopharm, y serán administradas a la población que se encuentra en la fase uno, en especial los trabajadores de la salud, así como todo el personal que se encuentra laborando en centros hospitalarios, que se encuentran más vulnerables al Coronavirus.

Después de la vacunación de los trabajadores de la salud, se continuará con los militares y policías que están en contacto directo con la población, posteriormente los miembros de mesa a razón de las elecciones de abril, y luego se vacunarán a los ancianos mayores de 65 años, en especial aquellos que sufren de enfermedades crónicas. Se tiene previsto que para mayo se entre en la fase 2 de la vacunación.

Además de las dosis chinas, el gobierno está negociando con Rusia para recibir la vacuna Sputnik 5, además de esperar más vacunas provenientes de acuerdos firmados con Pfizer y AstraZeneca. Se espera que para julio ya hayan sido vacunados diez millones de peruanos, acotó el profesor.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here