31.1 C
Venezuela
miércoles, septiembre 17, 2025
HomeActualidadMedio millón de peruanos serán vacunados contra el Covid19 en marzo

Medio millón de peruanos serán vacunados contra el Covid19 en marzo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

Perú iniciará la vacunación de medio millón de personas contra el Covid19 en su búsqueda de diezmar los contagios y fallecimientos por complicaciones producidas por este virus, según informó Oscar Vidarte, profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Según el especialista, la primera ola de contagios tuvo un descenso bastante significativo en los meses de octubre y noviembre, pero debido a las fiestas de fin de año, hubo un aumento en contagios y fallecimientos 15 días después de estas fechas, siendo esta segunda ola más impactante que la anterior, con un promedio de 200 fallecidos al día.

El gobierno peruano implementó en primera instancia una cuarentena más radical y refuerzo de medidas de bioseguridad, las cuales parecen haber surtido efecto, sin embargo, esperan que con la vacuna haya un descenso más significativo en los contagios.

Las vacunas son de la empresa china Sinopharm, y serán administradas a la población que se encuentra en la fase uno, en especial los trabajadores de la salud, así como todo el personal que se encuentra laborando en centros hospitalarios, que se encuentran más vulnerables al Coronavirus.

Después de la vacunación de los trabajadores de la salud, se continuará con los militares y policías que están en contacto directo con la población, posteriormente los miembros de mesa a razón de las elecciones de abril, y luego se vacunarán a los ancianos mayores de 65 años, en especial aquellos que sufren de enfermedades crónicas. Se tiene previsto que para mayo se entre en la fase 2 de la vacunación.

Además de las dosis chinas, el gobierno está negociando con Rusia para recibir la vacuna Sputnik 5, además de esperar más vacunas provenientes de acuerdos firmados con Pfizer y AstraZeneca. Se espera que para julio ya hayan sido vacunados diez millones de peruanos, acotó el profesor.

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here