24.9 C
Venezuela
martes, mayo 20, 2025
HomeActualidadMedio millón de peruanos serán vacunados contra el Covid19 en marzo

Medio millón de peruanos serán vacunados contra el Covid19 en marzo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

Perú iniciará la vacunación de medio millón de personas contra el Covid19 en su búsqueda de diezmar los contagios y fallecimientos por complicaciones producidas por este virus, según informó Oscar Vidarte, profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Según el especialista, la primera ola de contagios tuvo un descenso bastante significativo en los meses de octubre y noviembre, pero debido a las fiestas de fin de año, hubo un aumento en contagios y fallecimientos 15 días después de estas fechas, siendo esta segunda ola más impactante que la anterior, con un promedio de 200 fallecidos al día.

El gobierno peruano implementó en primera instancia una cuarentena más radical y refuerzo de medidas de bioseguridad, las cuales parecen haber surtido efecto, sin embargo, esperan que con la vacuna haya un descenso más significativo en los contagios.

Las vacunas son de la empresa china Sinopharm, y serán administradas a la población que se encuentra en la fase uno, en especial los trabajadores de la salud, así como todo el personal que se encuentra laborando en centros hospitalarios, que se encuentran más vulnerables al Coronavirus.

Después de la vacunación de los trabajadores de la salud, se continuará con los militares y policías que están en contacto directo con la población, posteriormente los miembros de mesa a razón de las elecciones de abril, y luego se vacunarán a los ancianos mayores de 65 años, en especial aquellos que sufren de enfermedades crónicas. Se tiene previsto que para mayo se entre en la fase 2 de la vacunación.

Además de las dosis chinas, el gobierno está negociando con Rusia para recibir la vacuna Sputnik 5, además de esperar más vacunas provenientes de acuerdos firmados con Pfizer y AstraZeneca. Se espera que para julio ya hayan sido vacunados diez millones de peruanos, acotó el profesor.

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here