29.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeIglesiaMemoria de Madre Carmen Rendiles, tercera beata venezolana

Memoria de Madre Carmen Rendiles, tercera beata venezolana

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico
spot_imgspot_img

El pasado 9 de mayo, celebramos la Memoria Litúrgica de Madre Carmen Rendiles, tercera Beata venezolana, fundadora de la congregación Siervas de Jesús.

Madre Carmen Rendiles nació en Caracas el 11 de agosto de 1903, con la particularidad de nacer sin su brazo izquierdo. Sin embargo, eso no fue impedimento para el espíritu de liderazgo y servicio que la caracterizaba desde muy joven. Siendo niña, Madre Carmen sintió inquietud por entregar su vida a Dios, anhelo que logró al ingresar a la Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento, originaria de Francia y presente en Venezuela.

Como religiosa, se entregó enteramente al servicio del prójimo con humildad y sencillez, y recibió la gracia de profesar una gran devoción a la Eucaristía, ardor profundo por Jesús Sacramentado que extendió a sus compañeras de congregación. Luego del Concilio Vaticano II, la Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento decide establecerse como instituto secular, hecho con el que Madre Carmen estuvo en desacuerdo. Consultó entonces con sus hermanas y el Episcopado Venezolano, y en 1965 fundó la Congregación Siervas de Jesús en Venezuela, independiente a la francesa, e instituyó diversos colegios.

Madre Carmen Rendiles fallece en olor a santidad, el 9 de mayo de 1977 en Caracas. Su proceso hacia los altares inició el 9 de marzo de 1995, alcanzando el título de Venerable el 5 de julio de 2013, y posteriormente el de Beata, celebrándose la ceremonia de Beatificación el 16 de junio de 2018, en el Estadio Universitario de Caracas.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here