25.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeIglesiaMemoria de Madre Carmen Rendiles, tercera beata venezolana

Memoria de Madre Carmen Rendiles, tercera beata venezolana

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

El pasado 9 de mayo, celebramos la Memoria Litúrgica de Madre Carmen Rendiles, tercera Beata venezolana, fundadora de la congregación Siervas de Jesús.

Madre Carmen Rendiles nació en Caracas el 11 de agosto de 1903, con la particularidad de nacer sin su brazo izquierdo. Sin embargo, eso no fue impedimento para el espíritu de liderazgo y servicio que la caracterizaba desde muy joven. Siendo niña, Madre Carmen sintió inquietud por entregar su vida a Dios, anhelo que logró al ingresar a la Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento, originaria de Francia y presente en Venezuela.

Como religiosa, se entregó enteramente al servicio del prójimo con humildad y sencillez, y recibió la gracia de profesar una gran devoción a la Eucaristía, ardor profundo por Jesús Sacramentado que extendió a sus compañeras de congregación. Luego del Concilio Vaticano II, la Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento decide establecerse como instituto secular, hecho con el que Madre Carmen estuvo en desacuerdo. Consultó entonces con sus hermanas y el Episcopado Venezolano, y en 1965 fundó la Congregación Siervas de Jesús en Venezuela, independiente a la francesa, e instituyó diversos colegios.

Madre Carmen Rendiles fallece en olor a santidad, el 9 de mayo de 1977 en Caracas. Su proceso hacia los altares inició el 9 de marzo de 1995, alcanzando el título de Venerable el 5 de julio de 2013, y posteriormente el de Beata, celebrándose la ceremonia de Beatificación el 16 de junio de 2018, en el Estadio Universitario de Caracas.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here