25.2 C
Venezuela
lunes, septiembre 1, 2025
HomeIglesiaMensaje de los Religiosos haitianos en estos tiempos de incertidumbre

Mensaje de los Religiosos haitianos en estos tiempos de incertidumbre

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

En el mensaje, la Conferencia Haitiana de Religiosos y Religiosas (CHR), expresan sus “condolencias a los miembros de las familias de la pareja presidencial, amigos y seres queridos afligidos por esta pérdida “.

Piden una investigación y juicio a los culpables

En el texto, la vida religiosa en Haití dice estar conmocionada y “exige que se lleve a cabo una investigación para esclarecer este atroz crimen, de modo que todos los culpables puedan ser llevados ante la justicia “. La oportunidad sirve para “exigir justicia para todas las demás víctimas de la violencia en todo el país “.

Igualmente, los religiosos externan su “condena con todas sus fuerzas la violencia, venga de donde venga, y en todas sus formas, y renueva su esperanza y sincero compromiso en la lucha por el restablecimiento de una sociedad más humana y fraternal, construida sobre los derechos, la dignidad y la reconciliación entre todas las hijas e hijos de la nación “. Lo hace desde “los valores del Evangelio” y en su condición de “testigo privilegiado de las legítimas aspiraciones del pueblo haitiano “.

Un cambio de ruta para Haití que lleve a la democracia y el progreso

El texto califica la situación en el país como caótica, lo que lleva a la CHR a apelar “a la conciencia de los diferentes actores y todas las fuerzas vivas de la nación “. Para ello hacen ver la exigencia de “un verdadero despertar nacional para conseguirlo “, en vista de “por fin emprender el camino del cambio, la democracia y el progreso “.

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here